La 45ª edición refleja el positivo balance de la industria, y revalidan el liderazgo de FITUR como primera feria del mundo por participantes y asistentes.

La 45ª edición refleja el positivo balance de la industria, y revalidan el liderazgo de FITUR como primera feria del mundo por participantes y asistentes.

ESPAÑA.- Brasil participa como País Socio en una edición que sigue creciendo: 9.500 empresas participantes de 156 países, y 884 expositores titulares.Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional del Turismo convoca al mercado global del turismo en una 45ª edición que mostrará del 22 al 26 de enero el desempeño sobresaliente de la industria turística durante el pasado ejercicio de 2024 y las buenas expectativas para 2025. Un contexto de fortaleza desde donde la industria, reunida en torno a FITUR, quiere subrayar el orgullo de pertenencia al sector, su papel transformador y el marcado compromiso que manifiesta con la sostenibilidad y la innovación, ámbitos muy presentes no solo en las secciones monográfica sino en la oferta de los destinos y empresas.

FITUR abre de nuevo el calendario internacional de ferias turísticas revalidando su liderazgo como certamen número uno por volumen de participantes y asistentes, con el apoyo de todos los agentes públicos y privados de la cadena de valor del sector. Así lo avalan las cifras presentadas durante la rueda de prensa que ha tenido lugar hoy en el Recinto Ferial con una amplia representación institucional y del sector: 9.500 empresas participantes, 156 países y 884 expositores titulares que desplegarán su oferta en 9 pabellones, destacando los 101 países con representación oficial.

Asimismo, la excelente respuesta del sector que ha tenido FITUR 2025 se prevé que se refleje en el flujo de asistencia, estimando superar los 150.000 profesionales de miércoles a viernes y alrededor de 100.000 de público general durante el fin de semana. Este gran flujo de participantes y asistentes se estima que tenga un impacto económico para Madrid de 445 millones de ingresos, con un efecto positivo en sectores como movilidad, hotelería, hostelería, cultura u ocio.

FITUR, consolidado encuentro global decisivo para el turismo

Tras un 2024 de clara recuperación tras la pandemia, FITUR 2025 vuelve a definirse por el crecimiento. La participación directa de expositores titulares con stand alcanza los 884, que supone un crecimiento del 10% en términos generales y del 19% en internacionalidad.

Esta internacionalidad, que define los objetivos de la Feria Internacional del Turismo tiene también su reflejo en las 101 representaciones oficiales de países, cinco más que en la pasada edición, y en la suma de once países que se incorporan a FITUR en 2025, procedentes sobre todo de África y Asia.

Espejo de la penetración de la tecnología e innovación en el sector turístico cabe destacar el incremento del área de Travel Technology, que reúne las tendencias tecnológicas de gestión de reservas turísticas, y que en la 45ª edición supera el centenar de empresas de todo el mundo, lo que supone un crecimiento sostenido del 6%.

Con estos excelentes datos, FITUR mantiene su sólida orientación al negocio, con tres días exclusivos para profesionales del 22 al 24 de enero, y su adicional y diferencial alcance al viajero el fin de semana abriendo sus puertas a todo el público el sábado 25 y domingo 26.

Entre las novedades de 2025, destaca la participación de Brasil como País Socio, que realizará un importante despliegue en la Feria para mostrar su diversa oferta turística y seguir impulsando el posicionamiento global del destino en un contexto de crecimiento que, según datos oficiales del Ministerio de Turismo de Brasil y de Embratur, 2024 ha sido el mejor de la historia para el turismo internacional del país, que ha alcanzado la cifra récord de 6.657.377 turistas extranjeros en el año, un 12,6% más que el año anterior.

José Vicente de los Mozos, Presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, ha afirmado que “las cifras de FITUR 2025 hablan de su consolidación como el gran evento global de la industria turística. Tras un 2024 de récords en todos los parámetros, la Feria vuelve a definirse por su crecimiento, mostrando no solo la gran convocatoria que es, sino también su importancia como carta de presentación de la Marca España y de la Marca Madrid, así como del potencial de nuestro país como mercado receptor indudablemente líder, pero también emisor”.

Notas Relacionadas