Pemex pierde 190,470 mdp en el cierre de 2024

Pemex pierde 190,470 mdp en el cierre de 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- Pemex tuvo una pérdida de 190,470.6 millones de pesos atribuible a la participación controladora en el cuarto trimestre de 2024. El dato contrasta con la ganancia de 5,050 mdp reportada en el mismo periodo de 2023.

La empresa atribuyó la pérdida a los aumentos en el costo de ventas, un deterioro de activos fijos, mayores costos por instrumentos financieros derivados y pérdidas cambiarias.

Los ingresos de Pemex subieron 2.6% anual a 436,632.7 mdp, debido a mayores precios de las gasolinas y un mayor volumen de productos refinados exportados.

La petrolera dijo en su reporte financiero que su deuda financiera cerró el año en un monto que ascendía a 97,600 millones de dólares.

En todo 2024, Pemex reportó una pérdida de 620,425 mdp, frente a el beneficio neto de 8,106.7 mdp registrado en el último cuarto de 2023.

En tanto, los ingresos para todo el año cayeron 2.4% a 1.67 billones de pesos.

Deuda financiera y producción

En tanto, la deuda financiera total de Pemex disminuyó en 10.3% comparada con el cierre de 2023, debido principalmente al objetivo de mantener un endeudamiento neto cercano a cero y a los apoyos del gobierno.

Según los datos reportados por Pemex, al 31 de diciembre de 2024, la deuda financiera de la petrolera estatal registró un saldo de 97,600 millones de dólares.

La producción de hidrocarburos líquidos en 2024 promedió 1.759 millones de barriles diarios (mbd), una caída del 6.2% con respecto a 2023, debido a la declinación natural de campos y retrasos en infraestructura, según explicó Pemex en su reporte.

En cuanto a la producción de gas natural promedió 3,732 millones de pies cúbicos por día (mmpcd), se registró una disminución de 6.1%, afectada por el cierre de pozos y declinación de los campos.

Pemex terminó 106 pozos de desarrollo y 33 exploratorios en 2024, 55 pozos menos comparado con el mismo periodo de 2023.

Respuesta del Gobierno y estrategia

Jorge Alberto Aguilar, director corporativo de planeación, coordinación y desempeño de Pemex, en representación del director general, Víctor Rodríguez, afirmó que la empresa enfrenta una “situación retadora y diferente a las circunstancias del pasado”, con problemas operativos, de productividad y restricciones presupuestarias.

Aguilar señaló que la administración de Sheinbaum, que comenzó el 1 de octubre de 2024, ha trabajado en “resolver los problemas de capital de trabajo” y ha empezado a obtener resultados en la operación de la empresa.

Asimismo, destacó la aprobación de leyes secundarias por parte del Senado que permitirán consolidar el marco normativo para ejecutar la nueva Política Energética Nacional, al tiempo que avanzan reformas para reducir su carga impositiva.

Notas Relacionadas