Actividades imperdibles de la Sierra Gorda en Querétaro

Actividades imperdibles de la Sierra Gorda en Querétaro

QUERÉTARO.- Querétaro es mucho más que sus magníficos pueblos mágicos o la ya famosa Ruta del Queso y el Vino. Este estado, ubicado en el corazón de México, ofrece una diversidad de experiencias turísticas que combinan cultura, naturaleza y aventura.

Desde recorridos históricos en su capital, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, hasta zonas naturales protegidas que permiten disfrutar de ecoturismo, Querétaro invita a explorar más allá de lo conocido.

Uno de los rincones más sorprendentes para quienes buscan naturaleza y aventura es la Sierra Gorda queretana, un destino que guarda experiencias únicas para todos los gustos. En Querétaro, este sistema montañoso comprende los municipios de Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Pinal de Amoles y Peñamiller.

La Sierra Gorda, un tesoro verde de Querétaro

La Sierra Gorda de Querétaro forma parte de una de las reservas de la biosfera más importantes del país. Su riqueza natural, biodiversidad y paisajes la han convertido en un destino clave para el turismo sostenible.

Sus ríos, cascadas, cañones, bosques de niebla y pueblos serranos son el escenario ideal para quienes desean desconectarse, acampar, caminar entre la naturaleza o vivir aventuras extremas.

Cada rincón de la Sierra Gorda es una invitación a explorar, y aquí en Unotv.com te dejamos algunos destinos imperdibles para tu próxima visita:

Campamento Derramadero Bucareli

Un sitio ideal para vivir experiencias inolvidables en medio de paisajes montañosos. Puedes disfrutar del amanecer o atardecer, practicar tirolesa, gotcha o relajarte con una cena romántica bajo las estrellas.

Precios por actividad:

Tirolesa: 150 pesos
Gotcha: 220 pesos
Camping: 150 pesos
Cabañas para 4 personas: desde 2 mil pesos
Senderismo: desde 300 pesos

Cabañas Sierra Gorda

Ubicadas en Jalpan de Serra, estas cabañas fueron construidas con técnicas de bioconstrucción para respetar el entorno. Son cómodas y estratégicamente localizadas para recorrer toda la sierra.

Costo por noche:

Desde mil 300 hasta 3 mil pesos en cabañas por noche (precio base para seis personas)
Incluye acceso a actividades como caminata a la Presa Jalpan, observación de aves, bici-acuática y senderismo.

Mirador de Cuatro Palos

Uno de los puntos más altos de la Sierra Gorda (2 mil 727 metros sobre el nivel del mar). Desde aquí puedes admirar el mar de neblina al amanecer y el Cerro de la Media Luna.

Costo de acceso:

80 pesos por persona (descuentos a niños, estudiantes y adultos mayores)
Horario: 5:00 a 21:00 horas

Río Escanela y Puente de Dios

Una de las rutas más completas del ecoturismo en Querétaro. Caminas 3 kilómetros entre puentes de madera, vegetación exuberante y un bosque de galería, hasta llegar al impresionante Puente de Dios.

Costo de acceso:

150 pesos por persona (Con descuentos disponibles)
Horario: 7:00 a 16:00 horas
Requiere caminata de 40 minutos

Cascada El Chuveje

Con una caída de 35 metros, esta cascada rodeada de álamos y vegetación semitropical es uno de los paisajes más espectaculares del estado.

Costo de acceso:

80 pesos por persona (Con descuentos disponibles)
Horario: 8:00 a 16:00 horas
Caminata de 30 minutos

Puerta del Cielo, la carretera más alta de Querétaro

El punto carretero más alto del estado (2 mil 594 metros sobre el nivel del mar) y una parada fotográfica obligada por su mar de neblina y vista a los ecosistemas de la región.

Costo:

Gratuito
Carretera SJR-Xilitla, kilómetro 135.5

Cañón del Infiernillo

Ideal para amantes del turismo extremo. Ofrece cañonismo, rapel y saltos entre pozas de agua azul turquesa.

Actividad guiada (recomendada):

13 rapeles (máximo 27 metros)
15 saltos (máximo 35 metros)
A 13 km de Ahuacatlán de Guadalupe

Horario: 8:00 a 18:00 horas: La página del municipio de Pinal de Amoles, recomienda contratar un guía certificado

Notas Relacionadas