CIUDAD DE MÉXICO.- Google ha despedido a cientos de empleados de su división de Plataformas y Dispositivos, tras un programa de salida voluntaria iniciado en enero. La unidad, que incluye Android, Chrome, Pixel y otros proyectos de hardware y software, representa uno de los grupos de Google más orientados al consumidor. Los despidos forman parte de una reajuste de la estrategia de la compañía para centrarse en la IA.
De acuerdo con The Information, Google confirmó los despidos en un comunicado, citando sus esfuerzos por mejorar la eficiencia operativa tras una reorganización interna en 2024. “Desde la fusión de los equipos de Plataformas y Dispositivos el año pasado, nos hemos centrado en ser más ágiles y operar con mayor eficacia, lo que incluyó algunas reducciones de empleo, además del programa de salida voluntaria que ofrecimos en enero”, declaró un portavoz de la compañía.
La división de Plataformas y Dispositivos se creó en abril de 2024 mediante la fusión de Plataformas y Ecosistemas con Dispositivos y Servicios, bajo la dirección Rick Osterloh. Esta operación consolidó el desarrollo de productos en las variantes de Android (incluyendo TV, Auto y Wear OS), el navegador Chrome, ChromeOS, Google Fotos y marcas de hardware como Pixel, Fitbit y Nest.
Los despidos siguen a una oferta de rescisión presentada a los empleados en enero de 2024. Google optó por una salida programada para impedir otro escándalo como el de 2023. Los empleados tuvieron la opción de renunciar voluntariamente si no rendía bien o no estaban satisfechos con las políticas de trabajo híbrido que se implementaron tras la pandemia.
Google y otras empresas están despidiendo a empleados que no trabajan en IA
Algunas fuentes indican que el grupo de Plataformas y Dispositivos, con 25.000 empleados, ya enfrentaba retos de integración cultural y estratégica. Si bien no se ha revelado la cifra exacta de los recortes entre los equipos, algunas fuentes indican que el impacto es interno. Es poco probable que los despidos afecten el lanzamiento de productos o actualizaciones clave.
La decisión de Google se produce tras reducciones de plantilla similares en el sector tecnológico. Meta eliminó aproximadamente el 5% de los puestos de bajo rendimiento a principios de este año. Por otro lado, Microsoft, Amazon y Apple han recortado personal en divisiones no relacionadas con la IA.
En contraste, las vacantes de aprendizaje automático y desarrollo de modelos de lenguaje siguen teniendo una gran demanda. Google y el resto de empresas tecnológicas están lidiando con una escasez de talento en esta área.