ESTADOS UNIDOS.- De acuerdo con el procedimiento público encargado al director general de Promoción y Asuntos Internacionales de la dependencia, Emmanuel Rey, la presentación de propuesta será el 21 de abril y el fallo está previsto para un par de días después.
La Secretaría de Turismo (Sectur) inició este lunes un procedimiento por invitación a cuando menos tres empresas para elegir a la que realizará el servicio integral de promoción de México y sus destinos turísticos para la proyección en eventos nacionales e internacionales para el resto del 2025.
El monto que pagará no está etiquetado en los recursos asignados en su presupuesto de egresos del presente año, provienen de una solicitud de ampliación realizada el mes pasado.
La firma elegida deberá generar contenidos (textos, imágenes, videos, entre otros) que ayuden a “fortalecer la presencia de México en mercados estratégicos a nivel nacional e internacional, con la finalidad de incrementar la atracción de turistas y consolidar al país como un destino de clase mundial”.
De acuerdo con el procedimiento público encargado al director general de Promoción y Asuntos Internacionales de la dependencia, Emmanuel Rey, la presentación de propuesta será el 21 de abril y el fallo está previsto para un par de días después.
Con dicha contratación también se nutrirá de información a la plataforma VisitMéxico, cuya nueva versión será presentada en el Tianguis Turístico que se realizará en Baja California la última semana de este mes.
Los materiales serán proyectados en las ferias internacionales en las que participará México en lo que resta del año, entre ellas: IMEX Frankfurt, WTM London o Top Resa, en Francia, organizadas y comercializadas por Creatividad y Espectáculos (CREA).
Respecto a los contenidos en video, se explicó las empresas invitadas (cuyos nombres por el momento no son públicos) que deben mostrar “los atractivos turísticos de México considerando sus diferentes segmentos, con duración de hasta un minuto, grabados a dos cámaras como mínimo, con uso de drone, musicalizados con locución y subtítulos en idiomas: inglés considerando que el idioma español es nativo del país”.
Para evitar complicaciones de autoría, quien gane el procedimiento tiene la certeza de que todo el material que se genere durante la ejecución del contrato será propiedad de la Secretaría de Turismo y deberá entregarse con las liberaciones correspondientes, cediendo a la dependencia los derechos exclusivos de uso de cada uno de los materiales.
En la información divulgada por la secretaría, se detalla que el director del proyecto de los servicios a proporcionar debe tener como perfil técnico contar con estudios de cine y artes visuales, lo que garantizará la cantidad de los contenidos.
La experiencia requerida y comprobable implica tener, al menos, siete años en generación de estrategia de desarrollo de contenido audiovisual y director en producción de televisión, acciones publicitarias, videos musicales y cortometrajes, manejo de personal, experiencia como director de fotografía en acciones publicitarias, videoclips y cortometrajes.
Por su parte, el redactor de contenidos (con licenciatura en Literatura, Comunicación, Publicidad, Marketing Digital o Periodismo) tiene que justificar una experiencia mínima de tres años como redactor creativo y corrector de estilo, con conocimientos en guión cinematográfico, realización cinematográfica y creación de contenido en distintos canales.
Así, el nuevo material promocional que tendrá el Gobierno federal se sumará al que personal de la Secretaría de Turismo está solicitando a las entidades del país.