ESPAÑA.- Una de las claras recomendaciones que aportan muchísimos nutricionistas es la de evitar grandes cenas copiosas con el objetivo de ayudar a la digestión y poder conciliar el sueño de una mejor manera. Por ello, se deben hacer cenas ligeras, que incluyan alimentos como, por ejemplo, las verduras.
Estas cenas ligeras aportan un gran beneficio a nuestro organismo y, por consiguiente, a nuestro descanso. Sin embargo, hay un alimento que es un imprescindible en gran parte de las casas en España y no puede ser otro que el pan. Eso sí, hay que vigilar su consumo, ya que este debe ser moderado, así como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud.
Una de las personalidades culinarias que se ha pronunciado sobre el consumo del pan ha sido el cocinero Karlos Arguiñano, todo un habitual respecto a los consejos gastronómicos en su programa que ofrece en Antena 3 llamado ‘Cocina Abierta’.
El vasco ha lanzado una advertencia sobre lo que puede acarrear consumir pan por la noche, y no solo eso, también ha comentado cuál es el mejor momento del día para hacerlo: “Hay que comer a la mañana y al mediodía porque luego lo vas quemando. El pan de la noche se convierte un poquito en azúcar, y a partir de una edad se nos va cargando la mochila”.
Asimismo, cabe recordar que para las personas que no puedan vivir sin pan, podrían probar otras opciones, como pueden ser los integrales o los de masa madre durante las jornadas diurnas. Unos alimentos que cuentan con una gran cantidad de fibra.
Y no solo se centró en el pan, también reconoció que él mismo se ha recortado el azúcar: “Me quité los azucarillos hace 8 o 10 años. Si me tomo 3 o 4 cortados todos los días por 365 días al año, ¿cuánto azúcar he evitado?”, se pregunta Arguiñano.
Por último, el cocinero lanzó esta reflexión sobre una alimentación saludable: “No hay que ir a estudiar a ningún sitio para darse cuenta de que comer sano es comer un poco de todo, con sentido común, y mucho de nada. Yo lo veo así de sencillo”.