CIUDAD DE MÉXICO.- Nu, filial mexicana del brasileño Nubank, anuncio el de mayo que obtuvo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) la licencia para pasar de operar como Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) a hacerlo como institución de banca múltiple, y aunque este es un primer paso y se espera que la transición se formalice hasta 2026, los cambios que se avecinan son importantes tanto para la institución como para sus clientes.
La obtención de la licencia bancaria implica que la empresa ha cumplido con los requisitos establecidos, que van desde solidez en capital y viabilidad financiera hasta un servicio al cliente eficiente y responsable, y ahora podrá ofrecer más servicios, todos regulados por la CNBV, como captar horros directamente y con límites de depósitos más grandes o sin él, además de cuentas de nómina, seguros y créditos hipotecarios, todo esto sin cambiar su modelo digital.
Nu disminuye sus tasas de rendimiento
Este aspecto es importante, pues la conversión a banco no significa que Nu dejará de estar enfocado en la banca virtual, el atractivo que lo hizo crecer en clientes rápidamente desde 2019, año en que llegó a México con una tarjeta de crédito, y aún más desde 2022, cuando ya como SOFIPO implementó cuentas de ahorro e inversión y la modalidad de “cajitas”, las cuales permiten dividir el saldo de la cuenta en apartados que se destinan a cubrir las necesidades de cada cliente.
En es sentido, los clientes de Nu no deben temer por las nuevas regulaciones, sino confiar en que ahora tendrán un mayor respaldo y seguridad.
¿Qué pasará con las tarjetas de Nu?
El uso de las tarjetas no cambiará sustancialmente, seguirán operando como hasta ahora, pero es previsible una mejora en las tasas de interés, la implementación de programas de recompensas y más funciones incorporadas en la aplicación Nu, en línea con los beneficios adicionales.
Si bien es posible que haya mayores requisitos para obtener una tarjeta de crédito, como un historial crediticio o comprobante de ingresos, estos cambios son especulaciones basadas en lo que otros bancos solicitan, y de la misma manera se pueden esperar más beneficios, como puntos y líneas de crédito mayores.
¿Qué pasará con las cajitas Nu?
Recientemente Nu anunció cambios en las tasas de intereses para sus productos de inversión, en todos los casos a la baja, el más notable en la Cajita con disponibilidad 24/7,que pasó de 12 a 9 %; esta es una variable que corresponde a momentos específicos del mercado y la empresa que no está relacionada con el cambio a institución de banca múltiple; sin embargo, al mudar de SOFIPE a banco los clientes ya no podrán aplicar la exención fiscal sobre recursos depositados o invertidos hasta por cinco UMAS anuales (206 mil 480.50 pesos) y deberán pagar a HAcienda 0.5 % sobre intereses generados.
En contraparte, sus ahorros estarán respaldados por el Instituto de Protección Bancaria (IPAB), que los garantiza hasta por 2 millones 250 mil pesos.