Millones de turistas ponen a prueba la capacidad de Cartagena

Millones de turistas ponen a prueba la capacidad de Cartagena

COLOMBIA.- Durante más de siete semanas, Cartagena se convertirá en el epicentro turístico del país con una proyección de más de 1.2 millones de visitantes, una cifra que iguala prácticamente a su población. La temporada de vacaciones de mitad de año comenzó oficialmente el 20 de junio y se extenderá hasta el 15 de agosto, con una programación cultural, gastronómica y recreativa que busca posicionar aún más a la capital de Bolívar como destino de primer nivel.

La apuesta de las autoridades locales no se limita a cifras, esta vez hay una estrategia integral que articula seguridad, atención al visitante y eventos diseñados para potenciar lo mejor del patrimonio cartagenero. Desde la Secretaría de Turismo, liderada por Teremar Londoño, se despliega un equipo de apoyo encabezado por los Guardianes del Turismo, que estarán distribuidos en puntos estratégicos para orientar y acompañar a los viajeros, tanto nacionales como internacionales.

“La ciudad le abre las puertas a los visitantes nacionales e internacionales para que disfruten de la magia de Cartagena. Desde la Secretaría de Turismo trabajamos para asegurar que cada visitante viva la mejor experiencia en el principal destino turístico del país”, expresó Londoño al anunciar el inicio de la temporada.

Uno de los momentos más esperados de esta agenda es el Posta Challenge, una celebración culinaria centrada en uno de los platos más icónicos de la gastronomía local, la posta cartagenera. Entre el 27 y el 29 de junio, distintos restaurantes reinterpretarán esta receta con un toque contemporáneo.

La competencia culminará con un festival gastronómico en la emblemática Plaza de los Coches, donde se premiará la creatividad de los cocineros que logren destacar por su innovación sin perder la esencia tradicional del plato.

Desde Corpoturismo, la operación turística fue planificada con foco en sostenibilidad y logística eficiente.

En el ámbito marítimo, se prevé la movilización de más de 173.000 pasajeros desde el muelle de La Bodeguita hacia las islas, lo que representa un aumento del 4% con respecto al mismo periodo del año pasado. Para atender este flujo, se dispone de personal adicional que acompañará a los usuarios durante los embarques y desembarques, y que garantizará el cumplimiento de las normas de seguridad náutica.

Las experiencias en el agua siguen siendo uno de los grandes atractivos de la ciudad. Paseos en catamarán por la bahía, recorridos hacia la zona insular y planes como la tradicional Noche Blanca están disponibles para quienes buscan una conexión distinta con el mar Caribe. Mientras tanto, en el interior de la ciudad, la programación cultural se expande hacia barrios, plazas y centros históricos, con actividades abiertas al público que incluyen muestras artísticas, presentaciones musicales y jornadas de bienestar.

“Con la dirección del alcalde Dumek Turbay, Cartagena está lista para una de las temporadas más importantes del año. Desde Corpoturismo nos enfocamos en ofrecer una agenda variada basada en gastronomía, cultura y bienestar.

Esperamos una gran afluencia durante los puentes festivos y hemos articulado todos los esfuerzos institucionales para brindar lo mejor de nuestra ciudad”, afirmó Liliana Rodríguez, presidenta ejecutiva de la corporación.

Además de los eventos, el componente de prevención y asistencia en carretera también es reforzado. Ocho puntos de apoyo técnico y humano estarán activos para recibir a quienes lleguen por vía terrestre, una medida que busca no solo facilitar el acceso a la ciudad, también ofrecer condiciones seguras para el turismo interno.

Con esta articulación entre instituciones, empresas turísticas y operadores locales, Cartagena no solo espera recibir visitantes, quiere enamorarlos.

El objetivo de fondo es fortalecer el posicionamiento de la ciudad como un destino vibrante, cálido y preparado para responder a las exigencias de los nuevos viajeros, que cada vez valoran más la autenticidad, la organización y el cuidado de los detalles.

Notas Relacionadas