Yucatán: Santuario Maya, impulsa turismo comunitario

Yucatán: Santuario Maya, impulsa turismo comunitario

YUCATÁN.- Yucatán presentó en la Ciudad de México, una nueva campaña turística que busca ir más allá de los destinos más conocidos como Chichén Itzá o sus famosos cenotes. La estrategia apuesta por el turismo comunitario, resaltando experiencias que conecten a los visitantes con la cultura, la gastronomía y la vida cotidiana en el estado.

El gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró que se trata de “algo más que una campaña” y describió que “Yucatán no se conoce, Yucatán se siente”, evocando la frescura de un cenote entre la selva, el aroma del achiote en la cochinita pibil y la hospitalidad de sus pueblos y ciudades coloniales.

“…algo más que una campaña, vamos a presentar una visión, una manera de ver, de sentir y de vivir Yucatán, porque Yucatán no se conoce, Yucatán se siente, se siente en la frescura de un cenote escondido entre la selva, en el aroma del achiote y la naranja agria de nuestra cochinita pibil, se siente cuando caminas con tranquilidad en los pueblos o en nuestras ciudades coloniales, donde un yucateco te recibe con los brazos abiertos y te sirve comida en un mantel bordado sobre la mesa”.

Díaz Mena destacó que el estado cuenta con la infraestructura para atender al turismo nacional y que el Tren Maya amplía las posibilidades de conexión con destinos del mundo maya como

Cancún
Playa del Carmen
Tulum
Campeche
Palenque
Tabasco

Por su parte, el secretario de Turismo, Darío Flota Ocampo, recordó que Mérida tiene vuelos directos a 12 ciudades de México y conexiones internacionales con Miami, Orlando, Houston, Dallas, La Habana, Guatemala y próximamente con Los Ángeles.

Yucatán: Un destino seguro para todos

El gobernador subrayó que Yucatán sigue en primer lugar en seguridad a nivel nacional, lo que lo convierte en un atractivo para familias, parejas y viajeros de negocios: “esto permite que muchos turistas nacionales vayan con su familia y se sientan realmente en libertad”, afirmó.

Notas Relacionadas