TAMPICO.- Con casi 3 mil habitaciones qué ofrecer a los visitantes, el sector hotelero de la zona conurbada dijo tener una alta expectativa del periodo vacacional, pues en este verano se espera turismo de placer, como convenciones religiosas y deportivas, esperándose buenas condiciones climáticas.
“Tenemos buena expectativa, afortunadamente las lluvias fuertes ya pasaron, ya no va a llover de manera intensa, hay una recuperación del clima y esperamos una buena temporada vacacional de verano”, afirmó el presidente de la Asociación de Hoteles del Sur de Tamaulipas, Jorge Marón Ceja.
Señaló que ya empezaron a llegar turistas en familia a disfrutar los atractivos de la zona, una afluencia a la que se habrá de sumar la presencia de personas que asistan a diversos eventos programados para este verano, lo que aumentará la ocupación hotelera.
Durante los meses de julio y agosto de 2025, el sur será sede de varios congresos y convenciones que abarcan diversas áreas como la cultura, la medicina, el deporte y la religión.
Se realizarán el Congreso Nacional del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana, el Congreso Mexicano de Medicina del Deporte y Ciencias Aplicadas, la Asamblea Torre del Vigía 2025 de los Testigos de Jehová y la Convención Nacional de los Juegos Deportivos de Pentatlón.
“Tenemos alrededor de 2 mil 900 habitaciones, casi 3 mil, en alrededor de 34 hoteles que integran la asociación y esperamos una alta ocupación, tendremos un congreso de danza y la asamblea de una iglesia que traerá a muchísima gente y todo eso nos ayuda a la demanda de nuestros servicios”.
Marón Ceja destacó que Tampico no está inundado, que solo fue un sector de la ciudad el que se vio afectado por el desbordamiento provocado por la cresta del Guayalejo-Tamesí, por lo que, reiteró, los prestadores de servicios turísticos están listos para hospedar a los visitantes y que estos recorran los sitios emblemáticos del sur.
“No estamos inundados, es importante que la gente lo sepa, obviamente hay zonas bajas que están teniendo problemas pero es solo una pequeña parte de la ciudad y ninguna área turística está inundada”, resaltó.
Agregó que la mayoría de las reservaciones son de turistas de la Ciudad de México, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, el mismo estado de Tamaulipas y el norte de Veracruz, pero también llega gente de otras partes de la República y de fuera del país.
Respecto a la competencia con los alojamientos airbnb, dijo que se sigue pidiendo piso parejo, pues se requiere que también aporten al fideicomiso del impuesto sobre hospedaje.
“Seguimos pidiendo a las autoridades que nos apoyen con eso y recordarles que al recaudar más dinero, tendremos mayor promoción del destino”, puntualizó.