CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) trabaja en una nueva estrategia de recepción turística en el Área Natural Protegida (ANP) Nevado de Toluca que garantice que la reapertura de actividades recreativas y se realice de manera segura para los visitantes y, al mismo tiempo, no ponga en riesgo la conservación del ecosistema de la montaña.
El plan, desarrollado en coordinación con autoridades estatales, municipales y cuerpos de rescate, busca replantear la forma en que se atiende al turismo en esta área, a través de lineamientos que prioricen la seguridad de las personas y la protección del entorno.
A través de un comunicado, la Conanp y la Secretaría de Turismo del Estado de México indicaron que se informarán oportunamente los detalles de esta nueva modalidad de atención, así como las medidas específicas para la reapertura.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el Nevado de Toluca conserva importantes ecosistemas de montaña los cuales albergan especies de flora y fauna, muchas de ellas sujetas a protección especial de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010, cuya preservación es imprescindible para mantener el equilibrio ecológico, la vida y el bienestar humano.
Sus ecosistemas son particularmente vulnerables y susceptibles a ser afectados por la actividad humana, por lo cual la Conanp, en coordinación con autoridades estatales, municipales y cuerpos de rescate, establecerán una serie de normas y regulaciones que permitan procurar la seguridad de los visitantes y proteger este patrimonio natural del Valle de México.
Desde el año 2021, el acceso al Nevado de Toluca se encuentra cerrado los lunes, con el objetivo de permitir el libre desplazamiento de la fauna silvestre y contribuir a la recuperación del ecosistema.