El Banco de México (Banxico) informó que el panorama inflacionario del país ha mejorado, lo que abre la posibilidad de futuros recortes en la tasa de interés. En un comunicado, la institución mencionó que espera que los choques globales sigan desvaneciéndose y que la debilidad económica influya en la baja de la inflación.
Según Banxico, “se prevé que el entorno inflacionario permita ajustes adicionales en la tasa de referencia”. Esta postura responde a la tendencia de desaceleración inflacionaria, aunque el banco advirtió que aún enfrenta desafíos.
Persistencia en los precios de servicios
A pesar de los avances, la Junta de Gobierno de Banxico señaló que la subida de los precios en los servicios continúa mostrando persistencia. En este sentido, el balance de riesgos para la inflación sigue sesgado al alza, lo que implica que la evolución de los precios aún podría presentar complicaciones.
TE PUEDE INTERESAR: Reservas internacionales de México llegan a 226 mil 317 mdd
No obstante, la mayoría de los miembros de la Junta considera que la inflación general retomará su tendencia a la baja, y que la inflación subyacente seguirá disminuyendo.
Inflación a la baja en septiembre
Este optimismo se refuerza con los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que revelan que la inflación en México bajó a 4.58% en septiembre, acumulando dos meses consecutivos de descenso. En julio, la inflación había alcanzado su nivel más alto en 14 meses, con un 5.57%.
Con esta perspectiva, Banxico podría continuar ajustando su política monetaria, siempre evaluando los factores externos y la evolución de los precios internos para mantener la estabilidad económica del país.