NUEVO LEÓN.- El municipio de Santiago, en el estado de Nuevo León, se convirtió en el primer Pueblo Mágico del norte del país en unirse al programa federal “Avanzamos por México”, una iniciativa clave que busca fortalecer el sector turístico nacional con el soporte de BBVA México.
Al encuentro asistieron la secretaria de Turismo del Gobierno de México; Josefina Rodríguez Zamora; el gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda; el presidente Municipal de Santiago, David de la Peña Marroquín y la secretaria de Turismo estatal, Maricarmen Martínez Villarreal.
También participó Jaime Ortega Madrid, director divisional de Banca de Empresas e Instituciones Noreste de BBVA México, quien subrayó el papel protagónico de la institución bancaria en esta estrategia de digitalización de comunidades turísticas.
Este programa conjunto entre la Secretaría de Turismo y BBVA México tiene como objetivo principal impulsar a los 177 Pueblos Mágicos y 173 comunidades turísticas del país. La participación de la institución bancaria es integral y abarca:
Una robusta campaña de promoción de la marca México y Pueblos Mágicos a través de su extensa red de cajeros automáticos y canales digitales, proyectando estos destinos turísticos a millones de usuarios.
La digitalización y el cobro electrónico para todos los prestadores de servicios turísticos, como artesanos, comerciantes y tour operadores, facilitando transacciones modernas y seguras.
Acceso preferencial a créditos y financiamiento, ofreciendo a los negocios locales las herramientas para su crecimiento y modernización.
Un acompañamiento especializado en educación financiera, capacitando a los empresarios para una gestión más eficiente de sus recursos.
“Con gran entusiasmo, le damos la bienvenida a esta importante campaña integral que han implementado la Secretaría de Turismo y BBVA México, denominada ‘Avanzamos por México’”, expresó el alcalde De la Peña, “apreciamos enormemente que los comerciantes, artesanos y tour operadores de Santiago pasen a formar parte de este programa y de todas las ventajas que ofrece, como la capacidad para aceptar pagos electrónicos, la posibilidad de adquirir financiamientos para crecer sus negocios, y la promoción y difusión de nuestro municipio como uno de los mejores destinos para visitar en México”.
Durante el evento, Ortega, director divisional de Banca de Empresas e Instituciones Noreste de BBVA México, detalló: “Desde la institución bancaria implementaremos herramientas digitales como Terminales Punto de Venta (TPVs), pasarelas de pago y links de cobro, facilitando que artesanos, prestadores de servicios y comercios puedan aceptar pagos electrónicos, especialmente considerando que el 70% del sector aún no está bancarizado”.
Rodríguez, la secretaria de Turismo, destacó la importancia de los Pueblos Mágicos para que México alcance el lugar número cinco como destino turístico, resaltando que “esta marca de Pueblos Mágicos es muy valiosa”.
BBVA México y SECTUR fortalecen el turismo nacional con una estrategia enfocada en los Pueblos Mágicos a través de un entorno digital
Por su parte, el gobernador García enfatizó la seguridad de Santiago, un factor clave para el turismo, y Martínez, la Secretaria de Turismo del Estado, mencionó la certificación de Nuevo León en actividades de naturaleza y aventura, que complementan el servicio de calidad a los turistas.
Este avance es particularmente relevante de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026, donde se anticipa un incremento significativo de visitantes. La modernización de los métodos de pago y la promoción impulsada por BBVA México son cruciales para ofrecer servicios eficientes y convenientes a turistas nacionales y extranjeros.
La integración de Santiago al programa “Avanzamos por México”, quedó formalizada con la firma de la carta compromiso por parte de Rodríguez; Ortega, en representación de BBVA México; y Octavio de la Torre Steffano, Presidente de CONCANACO SERVyTUR, con el alcalde De la Peña como testigo.
Al finalizar el evento, colaboradores de BBVA México ofrecieron a los asistentes información detallada sobre las ventajas de la estrategia, aclararon dudas y anunciaron que personal del Banco visitará negocio por negocio para ayudarlos en su inscripción al Registro Nacional de Turismo, requisito indispensable para acceder a los beneficios del programa.
Se busca garantizar que ningún prestador de servicios turísticos se quede atrás en la modernización y crecimiento