Brasil entrega presidencia de G20 a Sudáfrica 

Brasil entrega presidencia de G20 a Sudáfrica 

Concluyó la Cumbre de la G20 en Brasil, entre las prioridades, el presidente de esa nación, Luiz Inácio Lula da Silva, subrayó la celebración de la Cumbre Social del G20, la hoja de ruta para el fortalecimiento de los Bancos Multilaterales de Desarrollo (BMD, por sus siglas en inglés) y los debates sobre África y la deuda externa.

Asimismo, destacó la creación del Grupo de Trabajo para el Empoderamiento de las Mujeres y la inclusión de los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 18), sobre igualdad étnico-racial. 

El presidente brasileño también destacó la definición de los principios sobre comercio y desarrollo sostenible y el compromiso de aumentar la producción de energías renovables para 2023. 

Inversión en Políticas Públicas

Lula subrayó la Coalición para la Producción Local y Regional de Vacunas y Medicamentos y el fomento de la inversión en políticas públicas para mejorar el acceso al agua y el saneamiento. 

“Este año, realizamos más de 140 reuniones en 15 ciudades brasileñas. Adoptamos declaraciones consensuadas en casi todos los grupos de trabajo. Dejamos la lección de que cuanto mayor sea la interacción entre los canales de los sherpas y los financieros, mayores y más significativos serán los resultados de nuestro trabajo”, añadió.

“Trabajamos duro, aunque somos conscientes de que solo hemos arañado la superficie de los profundos desafíos que el mundo tiene que enfrentar”, dijo Lula sobre la presidencia brasileña del G20. 

Esperanza en el Sur Global

En la transición de la presidencia del G20 a Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica, Lula reconoció los valores históricos, culturales, políticos y económicos que unen al continente africano y a América Latina. 

Cómo a partir de 2026 todos los países del grupo ya habrán ejercido la presidencia al menos una vez, el brasileño afirmó que este es el “momento propicio para evaluar el papel que hemos desempeñado hasta ahora y cómo debemos actuar de aquí en adelante”. Tenemos la responsabilidad de hacerlo mejor”, concluyó.

Notas Relacionadas