Candidata mexicana a ONU Turismo defiende cooperación multilateral

Candidata mexicana a ONU Turismo defiende cooperación multilateral

CIUDAD DE MÉXICO.- La exministra de Turismo de México y actual candidata a la Secretaría General de ONU Turismo, Gloria Guevara, defendió este martes en Madrid una estrategia de cooperación multilateral para atraer inversión y generar empleo, especialmente en países afectados por la migración.

“Muchos países están buscando cómo generar empleo para reducir la migración”, afirmó Guevara (Guadalajara, 1967) en rueda de prensa en la capital española, donde presentó las líneas principales de su programa y reivindicó su experiencia como exministra de Turismo de su país y directiva del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

Consultada por EFE sobre cómo enfrentará las tensiones geopolíticas que puedan obstaculizar la cooperación multilateral, sostuvo que el sector turístico es “muy resiliente” y que, pese a las diferencias, los países comparten retos comunes.

Según explicó, en las últimas semanas ha conversado con más de 50 líderes del sector turístico de distintas regiones y sus necesidades son “muy parecidas”.

“Todos están buscando inversiones para generar empleo en sus países, muchos están buscando conectividad y proyectos sustentables”, subrayó, además de insistir en que la generación de empleo puede contribuir a frenar la migración.

Por ello, defendió la necesidad de “escuchar las áreas y necesidades en común, no tanto nuestras diferencias”, para diseñar un plan de trabajo conjunto que reúna esfuerzos y objetivos compartidos.

La exministra aseguró que su candidatura se basa en “35 años de experiencia con un respaldo sin precedente” y que su objetivo es “detonar el potencial y beneficiar a millones de mujeres y hombres en todo el mundo”.

La candidata, que asegura contar con el respaldo de más de 200 líderes del sector, propuso que ONU Turismo funcione como una plataforma que facilite el acceso a recursos internacionales.

“Hay más de 500 millones de dólares (unos 440 millones de euros) para proyectos de turismo sustentable, pero desafortunadamente nuestros destinos, o en algunos casos, las pequeñas y medianas empresas, no saben cómo bajar esos recursos”, advirtió.

Guevara agregó que “es simplemente cuestión de enseñar a las dos partes lo que se requiere de cada uno”, apostando porque la organización simplifique los procesos, apoyada en su experiencia en el sector privado, la administración pública y la académica, incluida la Universidad de Harvard (Estados Unidos).

También hizo hincapié en el papel de la mujer en el turismo global, destacando que “más de la mitad” de la fuerza laboral son mujeres, aunque ONU Turismo nunca ha tenido una mujer como secretaria general.

“Estoy convencida que voy a ser la primera mujer”, declaró, porque “represento a todas las madres, hijas y mujeres que están en nuestro sector”, recordando además las palabras de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum: “no llego sola, llegamos todas”.

La elección del próximo Secretario General de ONU Turismo, para el período 2026-2029, se celebrará este viernes 30 de mayo en Segovia (centro de España), en el marco del 50 aniversario de la agencia

Notas Relacionadas