El gigante asiático recurrirá a bonos especiales para apuntalar el sector inmobiliario y fortalecer la banca.
China anunció una importante estrategia de endeudamiento público para hacer frente a la desaceleración de su economía. La medida incluye la emisión de bonos especiales para fortalecer el sistema bancario, impulsar el mercado inmobiliario e incentivar el consumo. El ministro de Finanzas, Lan Fo’an, afirmó que el país aún tiene margen para aumentar su deuda y financiar nuevas medidas de estímulo.
Bonos especiales y apoyo a la banca
Lan confirmó que en los próximos tres meses se podrán utilizar hasta 2.3 billones de yuanes (aproximadamente 325,000 millones de dólares) en fondos provenientes de estos bonos. Además, el gobierno emitirá bonos del Tesoro especiales para mejorar la capacidad de los bancos estatales en prestar y resistir riesgos. Esto permitirá una mejor respuesta ante la crisis económica y ayudará a fortalecer la economía real.
Impulso al sector inmobiliario
China también permitirá a los gobiernos locales endeudarse más para adquirir terrenos con fines urbanísticos, lo que apunta a reactivar un mercado inmobiliario estancado. Esta medida busca aliviar la presión financiera de los gobiernos locales y de las empresas inmobiliarias. Además, Pekín fomentará la compra de propiedades comerciales para transformarlas en viviendas asequibles.
Críticas y falta de previsión
Sin embargo, algunos analistas han criticado la falta de detalles en cuanto a los estímulos fiscales adicionales. Zhiwei Zhang, economista jefe de Pinpoint Asset Management, destacó que el gobierno central aún no ha definido claramente los montos de los nuevos estímulos.
4o