CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) junto con la Secretaría de Turismo (Sectur) realizaron cuatro acuerdos estratégicos en materia de turismo comunitario, posicionamiento internacional y competitividad.
A través de un comunicado, el presidente de la Confederación, Octavio de la Torre, detalló que este acuerdo fue frente a más de 300 líderes de empresas familiares de las 32 entidades.
En este sentido, el líder empresarial enfatizó que la estrategia actual se centra en el turismo comunitario y deportivo, así como en la digitalización.
“Estamos comprometidos en impulsar al sector turístico de manera integral, apoyando a los prestadores de servicios y posicionando a México como un destino competitivo, innovador y con oportunidades para todos los empresarios del país”, indicó.
“La coordinación con la Secretaría de Turismo nos permite consolidar estrategias que beneficien tanto a los turistas como a nuestras comunidades locales, a nuestras empresas familiares”, sostuvo.
Como primer acuerdo se encuentra el posicionamiento de México como destino internacional; mientras que el segundo fue el turismo comunitario con enfoque humanista; el tercero, la diversificación y grandes metas a fin de posicionar a México como el quinto país más visitado del mundo; y el cuarto, contar con eventos internacionales y proyección global hacia 2026.
“En cuanto a competitividad y certificaciones, será clave la consolidación de la Campaña Nacional de Autoverificación Turística, que permitirá a los prestadores de servicios obtener constancias que respalden su profesionalismo y competitividad”, apuntó.
También mencionó que desde las Cámaras Confederadas, se está avanzando en el Registro Nacional de Turismo (RNT) en conjunto con Sectur, para formalizar a los prestadores de servicios y elevar su competitividad.
A su vez, la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, refrendó su apoyo para que la Concanaco Servytur forme parte de la Junta Directiva de Miembros Afiliados de ONU Turismo con el objetivo de que se fortalezca el posicionamiento de México en la agenda turística internacional.
Además, la funcionaria federal, resaltó que el turismo mexicano es un motor permanente de desarrollo, capaz de generar derrama económica, cohesión social y oportunidades para todos los territorios del país.