CIUDAD DE MÉXICO.- La aplicación de aranceles podría llevar a México a una recesión, alertó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Por ello, los empresarios pidieron a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofrecer un entorno estable, incentivos estratégicos y certidumbre jurídica que fortalezcan la confianza empresarial para promover la permanencia y expansión de las compañías en el país.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo la mañana de este martes que México alista medidas arancelarias y no arancelarias en represalia a las anunciadas en la víspera por su homólogo estadounidense, Donald Trump, contra el país y Canadá.
Sheinbaum anunciará el domingo respuesta arancelaria; no hay motivo, razón, ni justificación para aranceles, dice.
“Ante el contexto tan adverso que enfrentamos hacia el exterior, hacemos un llamado al gobierno federal para fortalecer la diversificación de mercados y reducir la dependencia de un solo país, con estrategias que fomenten la competitividad y el crecimiento de las empresas mexicanas en los mercados internacionales”, expuso la Coparmex.
El organismo que preside Juan José Sierra dijo que es momento de trabajar unidos, gobierno y sector privado.
“Mientras las empresas impulsan la innovación, la generación de empleo y la competitividad, el gobierno debe garantizar estabilidad, infraestructura, incentivos y un marco regulatorio eficiente. En definitiva, o trabajamos juntos y coordinados, o no fortaleceremos a México”, expusó.
Estimó que esta guerra comercial podría llevar al tipo de cambio a superar los 22 pesos por dólar, incrementando costos para las empresas y afectando el poder adquisitivo de las familias.
La Coparmex advirtió que la competitividad de la economía mexicana no puede verse comprometida por decisiones unilaterales que desconocen los beneficios de la cooperación regional.
“Seguiremos impulsando el diálogo y defendiendo el derecho de las empresas mexicanas a operar en un entorno estable, con reglas claras y justas que permitan el desarrollo de nuestra nación”, afirmó.