Cuchara Grande cumple 10 años

Cuchara Grande cumple 10 años

GUANAJUATO.- A partir de las 6:00 de la tarde, estudiantes, docentes, invitados y público general se dieron cita en una noche que integró gastronomía de autor, música en vivo, alfombra morada, venta cultural stands de tequila, en una celebración que conmemoró los 10 años anteriores del evento.

El menú, diseñado por estudiantes de la Licenciatura en Gastronomía de La Salle y alumnos de Gestión y Producción de Eventos de la Umeri. Fue un homenaje a la historia del evento.

El primer tiempo fue un clericot blanco, seguido por un caldo de milpa. El tercer platillo fue una croqueta de huitlacoche con salsa de poblano y queso fresco, mientras que el cuarto tiempo ofreció una mezcalina cítrica como bebida de transición. El quinto platillo consistió en setas a las brasas con crujiente de parmesano y cremoso de aguacate, seguido por camarones en salsa cremosa de pimiento verde y salsa macha en el sexto tiempo. En el séptimo se sirvió un vino tinto guanajuatense, para acompañar el octavo: un short rib en salsa de tuétano picante con esquite y encurtidos. El noveno tiempo fue un pan conde con flan y caramelo salado, y el cierre llegó con una crema irlandesa de avellana como digestivo.

El coordinador Franco Velázquez, la mente maestra detrás del evento desde sus inicios, tomó la palabra al cierre de la cena y compartió su emoción:

“Más de 150 personas, que nunca habíamos tenido en la historia de este evento. De verdad que este evento es grande, gracias a los alumnos, también a ustedes, que están reunidos esta noche en este proyecto, que sí es grande, gracias a ustedes”.

El diseño, ejecución y operación de Cuchara Grande estuvo a cargo de más de 60 estudiantes, organizados en comités, acompañados por docentes asesores y bajo la dirección logística de Emilio Uvalle, quien explicó:

“Básicamente nos desarrollamos en toda la planeación: poder obtener los proveedores, organizar un guión del evento, básicamente crear todo el evento. Apoyándonos con todos los comités. Es un evento muy bonito. La oportunidad de que todos los alumnos participen en este evento es un gran desarrollo para nosotros”.

El programa de la noche incluyó la presentación musical en vivo de Tara Garza y San Valdés, quienes ofrecieron un show cálido y elegante. También se contó con la participación de Tequila María Bonita y Tequila 1921, con stands abiertos para degustación y exposición de producto.

A lo largo de 10 ediciones, Cuchara Grande ha evolucionado de una muestra estudiantil a un evento de alto nivel que reúne gastronomía, comunicación, creatividad y logística. Es al mismo tiempo, un espacio de aprendizaje, convivencia y orgullo universitario. En esta edición, se vivió el parteaguas: más asistentes, más talento, más presencia.

La Universidad Meridiano confirma con Cuchara Grande su compromiso con la educación, experiencia, el aprendizaje colaborativo y el impulso al talento joven. El evento es reflejo de un modelo educativo donde la teoría se convierte en práctica, y el aula se expande a escenarios reales, profesionales y memorables.

Notas Relacionadas