Llega a Cancún el primer desarrollo de Nautica

Llega a Cancún el primer desarrollo de Nautica

Nautica Residences by Naúma, el primer desarrollo inmobiliario de la exclusiva marca en el mundo y el primer co-branded residences, llega a Cancún.

El proyecto de transformará la experiencia residencial de lujo en el principal destino turístico de México, con el concepto de “Hotel Living”.

El grupo desarrollador informó que destinarán más de 5 mil millones de pesos para la construcción de dos torres de 20 pisos cada una, es decir, 400 unidades en total.

El complejo en su conjunto contará con más de 50 amenidades, además de un club de playa privado en Costa Mujeres.

El innovador complejo que se desarrollará en una estratégica zona de Cancún ya está en fase de planificación, diseño, permisos y licencias. Se prevé que la primera torre de la fase uno esté lista para el verano de 2028.

Alta plusvalía

Isaac Zonana, presidente del consejo de administración de Naúma Development Group, precisó que Nautica Residences arranca en marzo de 2025 y que en la etapa de preventa ya colocaron en el mercado nacional el 25% de los primeros 200 departamentos.

Nautica Residences ofrecerá a sus residentes un entorno de lujo accesible y una vida que se disfrutará en cada detalles, con servicios exclusivos y un diseño pensado para satisfacer los más altos estándares de comodidad y elegancia.

Nautica Residences ofrece una selección de unidades, con departamentos que van desde 71 m² hasta 259 m². Cada residencia se diseñó para quienes buscan invertir en una propiedad de alta plusvalía.

Interés en el mercado

Su mercado objetivo son mujeres empresarias, inversionistas, parejas con familia, parejas DINKs (doble ingreso, sin hijos) y personas retiradas, de entre 30 y 65 años. El segmento principal incluye clientes de México (local y nacional), Estados Unidos, Canadá (second home), y Europa.

Contempla la generación de 850 empleos directos en la primera etapa de operación, y más de 3,000 indirectos.

Nautica Residences ya tiene los permisos de impacto ambiental e integrará equipos de alta eficiencia y materiales duraderos ideales para el clima de la región, como sistemas LED, riego inteligente y un sistema de gestión (BMS), para monitoreo y eficiencia energética.

Notas Relacionadas