En operación los 1,554 km del Tren Maya

En operación los 1,554 km del Tren Maya

Para celebrar el primer aniversario del inicio de operaciones del Tren Maya, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró este domingo los tramos 6 y 7 del sistema de transporte ferroviario, que van de Escárcega a Chetumal.

Con ello, concluyó el proceso del proyecto de transporte que recorre 1,554 km que cruzan los cinco estados del sureste mexicano: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Sheinbaum Pardo sostuvo que el Tren Maya es símbolo de la Cuarta Transformación y destacó que el proyecto se consolidará al convertirlo también en un sistema ferroviario de carga y conectarlo con el Tren Interoceánico.

Además, agregó que los trenes de pasajeros se irán al norte del país con la construcción de las rutas México-Nogales y México-Nuevo Laredo.

“Los mexicanos vamos lejos”

La mandataria subrayó que “El Tren Maya le dice al mundo —que se oiga bien y que se oiga lejos— que los mexicanos venimos de lejos, pero también vamos lejos”.

El Tren Maya le dice al mundo que México es una gran nación que todos los días hace proezas, que nos dan fuerza, valor, y que a México se le respeta, a los mexicanos se les respeta”, destacó.

En operación los 1,554 km del Tren Maya
En operación los 1,554 km del Tren Maya

Reconoció el proyecto como un legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador y felicitó a los trabajadores de la construcción, antropólogos, arqueólogos, constructoras, al agrupamiento de ingenieros “Felipe Ángeles” y a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), por hacer posible el proyecto integral.

En compañía de funcionarios de su gabinete y los gobernadores del sureste, entre ellos, la anfitriona Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, Claudia Sheinbaum subrayó que como parte del proyecto del Tren Maya se crearon nueve Áreas Naturales Protegidas y siete áreas de protección con más de un millón 397 mil hectáreas.

Servicio de carga

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Defensa, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez anunció que en 2025 iniciarán la construcción de las 10 terminales que componen la infraestructura del servicio de carga del Tren Maya, lo que permitirá su conexión con el Corredor Interoceánico. 

Por su parte, el director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, destacó que en el proceso se generaron más de 600 mil empleos y se avanza con la creación de polos de desarrollo en cada una de sus 34 estaciones.

La presidenta Claudia Sheinbaum también canceló un timbre postal para dejar constancia del primer aniversario del inicio de operaciones del Tren Maya y cortó el listón inaugural de los tramos 6 y 7.

Notas Relacionadas