CANCÚN.- La serie de restricciones que plantea la administración del presidente de Estados Unidos Donald Trump podría incentivar las operaciones inmobiliarias en Cancún, ya que inversionistas que tienen o tenían interés en el vecino del norte, “podrían voltear hacia el destino turístico mexicano con mayor reconocimiento a nivel mundial”.
Karen Ramos Díaz, nueva presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Cancún, destacó que en materia de inversión y desarrollo “somos un sitio importante, y la perspectiva es que nos beneficiará como asociación y como destino”.
Indicó que esto podría contribuir a la comercialización de unas 900 unidades a lo largo del año, sobre todo en las zonas de mayor auge como Puerto Cancún, los desarrollos de alta plusvalía en las avenidas Huayacan, Nader y Luis Donaldo Colosio, además de la zona de Puerto Juárez hacia Costa Mujeres.
En entrevista, destacó que como parte de las acciones que contempla el actual consejo directivo, se enfocarán en áreas como la especialización de socios como asesores inmobiliarios profesionales, además de buscar la internacionalización del sector inmobiliario para ser referentes.
“A partir de convenios que tenemos con diferentes asociaciones a nivel internacional, pretendemos que todos nuestros socios se beneficien de ellos para concretar operaciones”, explicó.
Mencionó que tienen como meta crecer la matrícula de socios hasta en un 10%, pero a través de la profesionalización para que todos cumplan con su actividad de manera ética y legal”, agregó.
Como parte de los ejes estratégicos de la presente gestión, destacó también el fortalecimiento del comité de Desarrollos Inmobiliarios, la innovación y excelencia en el trabajo, además de la capacitación y colaboración estratégica con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus).
Ya se trabaja en la definición de fechas del “Plan Anual de Capacitación” para la adquisición de la matrícula y acreditación para asesores inmobiliarios, previsto para marzo y se proyecta para el 20 de junio el primer primer Foro de Profesionalización y Capacitación Inmobiliaria para la regulación de asesores no matriculados.
Afirmó que en este sentido la intención es promover y trabajar de la mano con desarrollos sostenibles que respeten la normatividad, “para dar tranquilidad y certeza a inversionistas y clientes”.
Finalmente, se refirió a la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio, sobre la que el organismo realiza un análisis para determinar sus alcances de los cambios y definir su postura.