Estas son las mejores galletas mexicanas, según Taste Atlas

Estas son las mejores galletas mexicanas, según Taste Atlas

CIUDAD DE MÉXICO.- No es un secreto que la gastronomía mexicana es bastante conocida en todo el mundo, debido a su diversidad en sabores y platillos únicos. Además de platos principales, la cocina mexicana también destaca por su gran variedad de postres, con uno en específico que ha logrado destacar, colocándose en los primeros lugares del ranking mundial.

La prestigiosa revista gastronómica, Taste Atlas, elaboró un ranking de las 50 mejores galletas del mundo, en donde se incluyeron dos variantes de la gastronomía mexicana. Entérate de cuáles son a continuación.

¿Cuáles son las mejores galletas de México, según Taste Atlas?

Dentro del listado de las 50 mejores galletas elaborado por Taste Atlas, las dos galletas mexicanas que fueron reconocidas a nivel mundial fueron los marranitos, también conocidas como puerquitos, y las coyotas.

Los marranitos lograron posicionarse en el quinto lugar de la lista, mientas que las coyotas se encuentran en el puesto número 27.

Según la revista, los marranitos obtuvieron una calificación de 4.3 sobre 5, siendo unas de las galletas más destacadas de las 50 que son en total.

Esta galleta se caracteriza por su forma de cerdito y por su sabor a piloncillo, quedando solo por debajo de los alfajores argentinos, y de las típicas galletas de chispas de chocolate.

Este dulce tradicional mexicano logra destacar que la gastronomía mexicana está a la altura para competir contra productos reconocidos en todo el mundo.

En cambio, las coyotas, que son originarias del estado de Sonora, y que ocupan el número 27 del ranking, obtuvieron una calificación de 4 sobre 5. Estas galletas son conocidas por su relleno de piloncillo o dulce de leche, y representan un emblema de la gastronomía norteña de nuestro país, ganando popularidad tanto a nivel nacional como internacional.

El ranking de Taste Atlas se caracteriza por resaltar los mejores productos gastronómicos de todo el mundo, evaluando el sabor, la tradición y la popularidad. Asimismo, este reconocimiento internacional hacia los postres mexicanos, refuerza la importancia de preservar y promover los sabores típicos de México, ya que estos son un reflejo de la historia y la cultura de nuestro país.

Notas Relacionadas