ESTADOS UNIDOS.- Estados Unidos les cobrará a solicitantes de visa una garantía de que no se quedarán en ese país más tiempo del permitido.
El Departamento de Estado anunció un programa piloto que exigirá depósitos de garantía de salida de hasta 15 mil dólares (283 mil pesos mexicanos al tipo de cambio de ayer) a quienes soliciten visas de turistas o de negocios.
Según la información, los oficiales de visas decidirán si se exigen fianzas o depósitos de garantía en tres categorías de cinco mil, diez mil o 15 mil dólares.
La dependencia que dirige Marco Rubio detalló que se trata de un plan de 12 doce meses que se aplicará principalmente a visitantes de países identificados como origen de personas que permanecen en Estados Unidos al vencer sus visas.
Este nuevo programa entrará en vigor el próximo 20 de agosto, según la comunicación del gobierno.
Las fianzas serán devueltas a los viajeros si salen de acuerdo con los términos de sus visas, según el anuncio.
Sin embargo las autoridades diplomáticas omitieron datos como la lista de países que se verán afectados con la medida.
El proyecto es una réplica de un plan similar que se limitó a unos cuantos países en el 2020, durante el primer gobierno del presidente Donald Trump.
Durante décadas las autoridades diplomáticas han estimado que luego del cruce fronterizo sin documentos, quienes ingresan con visa y se quedan al vencer su permiso son el segundo grupo irregular más numeroso.
Luego del anuncio, se presentaron las primeras críticas al proyecto, al considerar que exigirá sumas fuera del alcance de la mayoría de los visitantes.
Un programa piloto similar se puso en marcha en noviembre de 2020 durante los últimos meses del primer mandato de Trump.
Sin embargo, esta iniciativa no se aplicó plenamente debido a la disminución de los viajes mundiales debido a las restricciones derivadas de la pandemia, indicó el aviso.
El presidente Donald Trump ha hecho de la lucha contra la inmigración ilegal uno de los ejes de su presidencia, aumentando los recursos para asegurar la frontera y detener a las personas que se encuentran de forma ilegal en el país.
En junio emitió una prohibición de viajar que bloquea total o parcialmente la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de 19 naciones por motivos de seguridad nacional.
La fianza podría ser exonerada según las circunstancias del solicitante.
Los países afectados se incluirán en la lista una vez que el programa entre en vigor.
La fianza no se aplicaría a los países inscritos en el Programa de Exención de Visa, que permite viajes de negocios o turismo por hasta 90 días.