ESTADOS UNIDOS.- Volkswagen AG podría construir algunos automóviles Audi en Estados Unidos en un intento de evitar los aranceles del presidente Donald Trump, dijo su director ejecutivo al Frankfurter Allgemeine Zeitung en una entrevista publicada este viernes 18 de abril de 2025.
“Tenemos una estrategia de futuro con proyectos emocionantes, a medida y atractivos para el mercado estadounidense. Actualmente, se están llevando a cabo conversaciones constructivas con el gobierno estadounidense”, declaró Oliver Blume, de VW, al periódico alemán.
Añadió que para la marca Audi del grupo, “la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”.
Las declaraciones se producen después de que Trump dijera a principios de esta semana que está explorando posibles exenciones temporales a los aranceles sobre vehículos y autopartes importadas para dar a las compañías automotrices más tiempo para establecerse o reforzar la fabricación en Estados Unidos.
Si bien un arancel del 25 por ciento propuesto previamente tiene como objetivo atraer más manufactura a Estados Unidos, en algunos casos requeriría una revisión importante de las cadenas de suministro globales, lo que podría resultar costoso y hacer subir los precios de los vehículos.
VW tiene una gran planta en Chattanooga, Tennessee, desde 2011, y está construyendo una nueva fábrica cerca de Columbia, Carolina del Sur, para revivir la tradicional marca Scout, ahora como vehículo eléctrico.
Además, muchos de los vehículos del grupo VW se importan de Europa o México, y Audi actualmente no tiene una base de producción en Estados Unidos. “Haremos todo lo posible para ser un inversor y socio fiable en Estados Unidos”, afirmó Blume.
Sin embargo, descartó la producción de los icónicos deportivos Porsche en Estados Unidos, señalando el bajo volumen de producción actual, de unos 70 mil vehículos al año.
“Para Porsche, Estados Unidos es el mercado individual más exitoso, y el concepto ‘Hecho en Alemania’ desempeña un papel importante para los clientes estadounidenses”, declaró Blume.
Mazda pausará la exportación a Canadá de un tipo de modelo que fabrica en Estados Unidos como contramedida temporal a los aranceles del presidente Donald Trump, dijo este viernes un portavoz.
El fabricante japonés de automóviles detendrá la producción de los vehículos utilitarios deportivos CX-50 destinados a Canadá en su planta de Alabama a partir del 12 de mayo.
La producción del CX-50 para mercados fuera de Canadá continuará. La medida fue informada previamente por Nikkei.
Los aranceles del 25 por ciento impuestos por Trump a las importaciones de automóviles y repuestos, junto con los aranceles de represalia de Canadá, han obligado a Mazda y otras marcas extranjeras a mantener un equilibrio delicado entre el alivio a corto plazo y largo plazo.
Los fabricantes de automóviles japoneses están particularmente expuestos a los controles fronterizos estadounidenses, dado el tamaño y la importancia del mercado para ellos.
¡‘Medusas’ atacan Puerto Vallarta! 90% de playas, en alerta por carabelas portuguesas; ¿qué son?¡‘Medusas’ atacan Puerto Vallarta! 90% de playas, en alerta por carabelas portuguesas; ¿qué son?.
El SUV crossover compacto CX-50 representó aproximadamente el 15 por ciento de los aproximadamente 72 mil vehículos de pasajeros que Mazda vendió en Canadá en 2024.