Hay desaceleración en turismo cultural en primer trimestre

Hay desaceleración en turismo cultural en primer trimestre

CIUDAD DE MÉXICO.- El turismo cultural en México, medido en arribo de visitantes a zonas arqueológicas y museos, registra un momento complicado derivado de una mayor desaceleración en su actividad.

De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Turismo (Sectur) en el primer trimestre del presente año la llegada total de viajeros a estas zonas fue de 5 millones 800 mil, con lo cual se dio un alza anual de 3.9 por ciento y significó un menor dinamismo al respecto.

Este escenario marcó una desaceleración en el sector, ya que en el mismo periodo del año pasado se tuvo un incremento de 5.1 por ciento.

Esta situación se agrava si se toma en cuenta que en el primer trimestre de 2023 el turismo cultural en México mostró un crecimiento anual de 34 por ciento.

La Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur) ha señalado que esta situación se debe a la falta de promoción que tiene el país, derivado que desde hace varios años ya no se realiza ningún tipo de difusión.

Fue en 2018 cuando el gobierno federal entrante de Andrés Manuel López Obrador anunció la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), que contaba con un presupuesto anual de 6 mil millones de pesos para trabajos de promoción dentro del país y en el extranjero.

En este sentido, recientemente el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) solicitó al gobierno federal se regresen los recursos del Derecho de No Residente (DNR) para estos trabajos en el sector, ya que actualmente se destinan a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

De acuerdo con el reporte de la Sectur se especificó que en arribo de visitantes totales a las zonas arqueológicas del país en el primer trimestre del presente año fueron de 2 millones 819 mil, lo que significó un ligero avance de 0.1 por ciento.

En cuanto a la llegada de viajeros a los museos en el periodo referido se ubicó en 2 millones 981 mil, con lo cual se dio un avance de 7.8 por ciento.

La Sectur refirió que el turismo cultural se define como aquel viaje motivado por conocer, comprender el conjunto de elementos distintivos, espirituales y materiales, que caracterizan a una sociedad o grupo social de un destino específico.

Asimismo, la dependencia ha indicado que este segmento de la industria es un elemento transformador de las condiciones de vida de las comunidades receptoras, a partir de políticas de desarrollo turístico sustentable e incluyente.

Notas Relacionadas