Impulsan reforma para proteger marcas turísticas de Quintana Roo

Impulsan reforma para proteger marcas turísticas de Quintana Roo

QUINTANA ROO.- El diputado del Partido del Trabajo (PT), Hugo Alday, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para reformar la Ley General de Turismo y la Ley para la Protección de la Propiedad Industrial Federal, con el objetivo de proteger las marcas turísticas de Quintana Roo y evitar litigios con particulares por el uso de nombres relacionados con los destinos del estado.

«Acabamos de presentar una iniciativa de reforma para que el Congreso del Estado, con las facultades de iniciación que tiene en reformas federales, pueda promover ante el Congreso de la Unión la modificación de dos normas: la Ley General de Turismo y la Ley para la Protección de la Propiedad Industrial», dijo.

El legislador destacó que la propuesta busca modificar el mecanismo de definición de zonas estratégicas turísticas en el país a partir del trabajo coordinado entre el Gobierno Estatal y los Gobiernos Municipales.

«Hasta hoy, las marcas turísticas en Quintana Roo se registran como cualquier otra marca, y la Ley General de Turismo establece que la definición de zonas estratégicas debe establecerse desde el Ejecutivo hacia los municipios. Esto, desde que se creó con el gobierno de Felipe Calderón, no ha sucedido», puntualizó.

Por ello, su iniciativa propone un cambio en el proceso, permitiendo que los propios municipios y estados definan las zonas geoturísticas y presenten sus propuestas a la Federación para su registro.

«Lo que estamos proponiendo es que sea al revés, que sean los propios municipios y estados los que definan las zonas geoturísticas para explotarlas con su denominación y que se las propongan a la Federación.

Alday recordó que Quintana Roo ha enfrentado disputas legales por el uso de marcas turísticas, como en el caso de «Cancún», que estuvo en litigio penal con una empresa de la Ciudad de México y «Caribe Mexicano», que también enfrentó disputas administrativas y civiles antes de ser recuperada para el estado. Por ello, la propuesta busca blindar la marca de los destinos turísticos de estos procesos legales.

“De esta manera, podría nacer un nuevo producto turístico y estas denominaciones serían registrables como marcas, evitando que particulares demanden al estado por la obtención de estos nombres», detalló el diputado.

«En ese sentido, es importante defenderlas por los activos que vende el destino y porque nos genera que más visitantes vengan al estado», explicó.

El diputado aseguró que la reforma no afectará la promoción turística a través de los touroperadores, ya que estos podrán seguir utilizando los nombres de los destinos sin restricciones. Sin embargo, enfatizó que las marcas turísticas como tal deben estar bajo la tutela del estado.

«Todos podrán usar el nombre, pero las marcas turísticas como tales sí tendrían que estar bajo la tutela del estado a través de los órganos que se encargan de la promoción turística. De lo contrario, los particulares terminan reclamando al estado la titularidad de estas marcas y, en muchos casos, pagos millonarios», comentó.

Alday destacó que estas modificaciones permitirían fortalecer la identidad turística de diversas regiones y generar mayor certidumbre en la promoción de destinos. La iniciativa será remitida como un punto de acuerdo que deberá ser aprobada por los integrantes de la actual legislatura local y posteriormente será remitida para su análisis en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Notas Relacionadas