Impulsan turismo sustentable en el sur de Quintana Roo

Impulsan turismo sustentable en el sur de Quintana Roo

QUINTANA ROO.- Con la intención de generar conciencia sobre la importancia de proteger los recursos naturales y culturales en el sur de Quintana Roo, el doctor Omar Ismael Ramírez Hernández, especialista en turismo, presentó los principales hallazgos de su investigación titulada “El turismo sustentable en el sur de Quintana Roo”.

En entrevista, explicó que la sustentabilidad no solo busca conservar el medio ambiente, sino también asegurar que las futuras generaciones puedan disfrutar del patrimonio que hoy conocemos.

Durante su participación con el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Coqhcyt) el investigador señaló que el turismo sustentable parte del principio de preservar los recursos naturales, culturales y sociales para el beneficio de las siguientes generaciones.

El Dr. Omar Ramírez durante la presentación de su investigación sobre turismo sustentable en el sur del estado.

“Lo que nosotros disfrutamos durante un viaje, también debe estar disponible en diez o quince años”, subrayó.

Destacó que, en una región como Quintana Roo, donde la actividad turística representa una de las principales fuentes de ingresos, es fundamental diseñar estrategias que reduzcan el impacto ambiental y cultural del turismo. Afirmó que muchos viajeros han cambiado su forma de pensar: antes se buscaba conocer por curiosidad, ahora se viaja también para beneficiar a las comunidades que se visitan.

Ramírez Hernández explicó que el turismo no solo genera derrama económica y empleos, sino también efectos negativos si no se gestiona correctamente.

Seguir leyendo:

Eduardo Nájera y Horacio Llamas inspiran a jóvenes de Playa del Carmen en el NBA Summer Camp 2025

Quintana Roo estrenará nuevo apoyo del Bienestar para los Adultos Mayores en julio 2025: Requisitos y beneficios

La preservación cultural y natural es clave en los destinos turísticos de Quintana Roo.

“Cuando no se conserva adecuadamente, se alteran las costumbres, se deterioran los ecosistemas y se pierde el valor original de los destinos”, advirtió.

En este sentido, el especialista reiteró que las políticas turísticas deben enfocarse en garantizar la conservación del entorno natural y el fortalecimiento de las tradiciones locales. Para lograrlo, consideró necesario que tanto turistas como prestadores de servicios adopten prácticas responsables.

Finalmente, el doctor llamó a promover un cambio de visión: viajar no solo para disfrutar, sino para preservar.

Notas Relacionadas