La IA impulsa la transformación digital en México

La IA impulsa la transformación digital en México

El avance de la inteligencia artificial (IA) en México sigue en auge, con un impacto notable en el sector empresarial y tecnológico. A finales de septiembre de 2024, varias ferias y eventos han destacado el papel creciente de la IA en el país. Por ejemplo, el Mexico Digital Summit 2024, celebrado del 24 al 25 de septiembre en Ciudad de México, centró su atención en la transformación digital, la hiperconectividad y la IA como motores clave del cambio en sectores como telecomunicaciones, comercio digital y sostenibilidad​.

Además, el uso de IA en empresas mexicanas sigue aumentando, especialmente en estados como Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León. Estas regiones han logrado combinar talento e infraestructura para posicionarse como líderes en innovación tecnológica. Este crecimiento no solo mejora la competitividad del país, sino que también posiciona a México como un centro relevante en la región​.

Proyecciones para el sector de tecnología en México

A medida que la IA se consolida en el entorno empresarial, el futuro del sector tecnológico en México luce prometedor. Próximos eventos como el eCommerce Summit & Expo 2024, programado para octubre en Ciudad de México, abordarán cómo la IA y otras tecnologías emergentes están transformando el comercio electrónico y la digitalización de los negocios. Estos eventos ofrecen plataformas para discutir avances en ciberseguridad, sostenibilidad y soluciones tecnológicas innovadoras​.

TE PUEDE INTERESAR: Jony Ive diseña el primer dispositivo de OpenAI

La incorporación de la IA en múltiples sectores refuerza la importancia de la digitalización para la economía mexicana, fomentando el crecimiento y desarrollo tecnológico en los próximos años.

Notas Relacionadas