La inflación en México se ubica en 4.44%

La inflación en México se ubica en 4.44%

En la primera quincena de diciembre de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.42 % respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.44%.

En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de 0.52 % y la anual, de 4.46%.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados del INPC. Su objetivo es medir la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos.

Índice subyacente

El índice de precios subyacente incrementó 0.50% a tasa quincenal y 3.62% a tasa anual. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente registró un alza de 0.16% quincenal y de 7.00% anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.44% y los de servicios, 0.56%.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.10%, los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.21%.

Exportaciones trimestrales

El INEGI) también presentó los resultados de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF).

Estas proveen información sobre la evolución del valor, medido en dólares, de la venta de mercancías que hacen las entidades del país al resto del mundo.

En el tercer trimestre de 2024, los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron: Chihuahua (14.5 %), Coahuila (12.3 %), Nuevo León (11.0 %).

Asimismo, participaron Baja California (10.4 %), Tamaulipas (6.8 %) y Guanajuato (6.4 %). Estas entiddes en su conjunto sumaron 61.4%.

En su comparación anual, las cinco entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron: Guerrero, con 78.9%; Zacatecas, con 61.6%; Yucatán, con 32.3%; Quintana Roo, con 31.8%, y Morelos, con 29.5%.

Durante el trimestre julio-septiembre del mismo período, el subsector Fabricación de equipo de transporte destacó por su participación en el valor total de las exportaciones (39.4%).

Los estados con mayor aportación en dicha actividad fueron: Coahuila (20.9%), Guanajuato (11.7%), Nuevo León (9.3%), Chihuahua (8.3%), Puebla (7.4%) y San Luis Potosí (6.5%).

Estas entidades concentraron 64.1% del valor de estas exportaciones.

Notas Relacionadas