Cancún lidera recepción de pasajeros internacionales
La Secretaría de Turismo de México (Sectur), que pronto tendrá relevo, publicó los resultados del sector durante los primeros seis meses del año, período en el que el país registró una cifra cercana a los 60 millones de pasajeros aéreos.
Llama la atención que el registro prácticamente se divide por la mitad, pues 29.5 millones fueron pasajeros en vuelos nacionales y 30 millones en vuelos internacionales.
En vuelos nacionales la cifra creció 14.9% en relación con el mismo período de 2019, mientras que en vuelos internacionales el incremento fue de 19.4% en relación con ese año récord y 7.9% más que en el primer semestre de 2023.

También crece el ingreso de divisas
En el período de análisis, el ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales a México alcanzó los 17 mil 578 millones de dólares, 7.7% más en comparación con el mismo período del año pasado.
El titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués, precisó que en el período se registró la llegada de 11.9 millones de turistas internacionales vía aérea a México según su nacionalidad, esto representa un incremento de 4.9% comparado con el mismo lapso de 2023.
De acuerdo con datos que emite la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), los países que encabezan las llegadas de turistas internacionales vía aérea a México fueron: Estados Unidos, Canadá y Colombia con 9 .5 millones de turistas, 6.8% más que en 2023.

Cancún lidera el movimiento
De enero a junio, los aeropuertos que recibieron el mayor número de turistas internacionales fueron: Cancún, el AICM y Los Cabos, con 8.8 millones de turistas, cifra que representa 1.9% más que en 2023 y 14.3% más que las llegadas de 2019 que fueron, 7.7 de turistas.

En la hotelería
De enero a junio, la llegada de turistas a cuartos de hotel fue de 41.1 millones, 29.4 millones fueron turistas nacionales, es decir un 71.5% del total, mientras que 11.7 millones fueron extranjeros, 28.5% en los 70 centros monitoreados por DataTur.
Las ciudades registraron 23.3 millones de turistas en cuartos de hotel, y los centros de playa recibieron 17.8 millones de turistas.
La ocupación promedio alcanzó 60% en los 70 destinos monitoreados por DataTur, con un 52.4% en sitios de ciudad, y un 68.5% en destinos de playa.