Los Cabos se consolida como uno de los destinos líderes de turismo LGBT+ en el mundo

Los Cabos se consolida como uno de los destinos líderes de turismo LGBT+ en el mundo

LOS CABOS.- Los Cabos fue la sede del IGLTA LGBTQ+ Travel Symposium, en donde se destacó el liderazgo de la ciudad como destino LGBT+ en el mundo.
Con el objetivo de posicionarse como referente internacional en turismo inclusivo, Los Cabos, Baja California Sur, fue sede del IGLTA LGBTQ+ Travel Symposium, organizado por la International LGBTQ+ Travel Association (IGLTA). El encuentro reunió a líderes de la industria, autoridades y profesionales de viajes para explorar el creciente potencial del turismo LGBT+ y el liderazgo emergente de México como destino global inclusivo.

Durante el evento participaron Virginia Arana, representante de IGLTA en México, y Rodrigo Esponda, director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), quienes coincidieron en la importancia de la capacitación, la inclusión y la creación de experiencias auténticas para consolidar al destino como referente de bodas igualitarias y turismo LGBT+. Esponda destacó:

“El segmento LGBTQ+ ha evolucionado y madurado; hay destinos que ya viven esa identidad y eso mismo queremos para Los Cabos. Incluir es crecer, apostar por el turismo LGBTQ+ es apostar por el futuro y la prosperidad del destino”.

El simposio resaltó que el mercado global de viajes LGBTQ+ podría superar los 568 mil millones de dólares para 2030, consolidándose como uno de los segmentos de mayor crecimiento en la industria turística.

En el caso de Los Cabos, el impacto es ya visible:

En 2024, el 21% de las personas turistas se identificaron como parte de la comunidad LGBTQ+, frente al 13% registrado en 2023.

Este segmento registra una estancia promedio de 6.4 noches y un gasto promedio de $6,190 pesos, cifras superiores al promedio del turismo general.

Actualmente, su participación representa más de 31,755 millones de pesos en derrama económica, equivalente a uno de cada cinco pesos generados por la actividad turística en la región.

El 73% de este turismo es extranjero, lo que lo convierte en un motor clave para la generación de divisas.

Cabe destacar que 78% de la población local depende directa o indirectamente de la actividad turística, por lo que fortalecer este segmento representa no solo un compromiso con la diversidad, sino también una apuesta estratégica para el desarrollo económico regional.

Los Cabos

En su participación, Virginia Arana subrayó la necesidad de diseñar experiencias auténticas y respetuosas, en lugar de productos turísticos “fabricados”.

“Muchas veces existe el temor sobre cómo dirigirse a las personas, pero la clave siempre será el respeto. Todos somos personas y el turismo debe reflejarlo. Eventos como este brindan herramientas esenciales para que los profesionales interactúen auténticamente con la comunidad LGBTQ+ e impulsen el éxito económico”.

Como parte de la agenda, el simposio incluyó presentaciones de expertos internacionales como Esmeralda Araiza (DT Latina), Dagyi Rivera (Equality Institute) y Danny Guerrero (The Culturist Group), quienes abordaron temas como inclusión en el sector turístico, bodas igualitarias y marketing multicultural.

Con estas acciones, Los Cabos busca consolidarse no solo como el lugar “donde la tierra termina”, sino también como el destino mexicano donde el amor comienza.

El evento contó con el apoyo de socios estratégicos como Breathless Cabo San Lucas Resort & Spa, The Main Event Cabo, Del Cabo Events, Encore, Cactus Tours y Aria Vera.

Notas Relacionadas