En la Luna, quedaron 96 bolsas de excrementos humanos, dejadas allí durante las misiones Apolo. La primera foto que Neil Armstrong tomó en 1969 capturaba una bolsa de basura, junto al pie del módulo lunar. Ahora, la NASA busca soluciones innovadoras para gestionar los desechos espaciales, a medida que se prepara para las misiones Artemis, cuyo objetivo es establecer una presencia humana sostenida en la Luna.
LunaRecycle Challenge: Soluciones para el espacio
La NASA ha lanzado el LunaRecycle Challenge, un concurso con 3 millones de dólares en premios para quienes desarrollen tecnologías que permitan reciclar residuos en las misiones lunares. El objetivo es hacer las misiones más sostenibles y trasladar el aprendizaje a la gestión de desechos en la Tierra.
“Operar de forma sostenible es crucial para la NASA”, señaló Amy Kaminski, ejecutiva del programa de Premios, Desafíos y Crowdsourcing de la NASA. A través de este reto, se busca encontrar enfoques innovadores para manejar los residuos en la Luna, aplicables también en nuestro planeta.
Dos categorías para competir
El LunaRecycle Challenge está dividido en dos categorías:
- Prototype Build Track: Enfocada en desarrollar prototipos físicos para reciclar residuos sólidos en el espacio.
- Digital Twin Track: Se centra en la creación de gemelos digitales, simulaciones virtuales del reciclaje en la Luna.
Ambas categorías buscan transformar la basura en productos útiles, contribuyendo tanto a la exploración lunar como a soluciones de residuos en la Tierra.
TE PUEDE INTERESAR: La IA impulsa la transformación digital en México
Innovación con impacto global
Kim Krome, director de los Centennial Challenges de la NASA, subrayó que este concurso no solo aborda necesidades tecnológicas del espacio profundo, sino que también será un catalizador de innovación global para la gestión de residuos.
Este desafío coincide con las misiones Artemis, programadas para 2025 y 2026, cuando la NASA espera llevar humanos nuevamente a la Luna. Si tienes una idea brillante para reciclar desechos espaciales, puedes inscribirte en lunarecyclechallenge.ua.edu.