Oferta gastronómica de los supermercados conquista a consumidores

Oferta gastronómica de los supermercados conquista a consumidores

CIUDAD DE MÉXICO.- Ir al supermercado ya no se trata solo de llenar el carrito de compras. Supermercados como La Comer, Walmart, Soriana y City Market han transformado sus espacios en auténticos centros gastronómicos, ofreciendo comida preparada que compite tanto por su sabor como por sus precios accesibles, aunque con opciones que también pueden ser más exclusivas. Desde guisados tradicionales por kilo hasta experiencias gourmet, estos espacios están marcando una nueva tendencia en el consumo de alimentos en México.

¿Es barata la comida del supermercado?

En Walmart y Soriana, las opciones por kilo son el principal atractivo para las familias que buscan soluciones prácticas y económicas. El arroz preparado, por ejemplo, ronda los 80 pesos por kilo, mientras que los guisos mexicanos como chicharrón de cerdo en salsa verde, bisteces en diferentes presentaciones, o combos con milanesas y guarniciones comienzan desde los 50 pesos por porción. Estas opciones permiten armar una comida completa para llevar a casa, con precios que se ajustan al presupuesto sin sacrificar el sazón casero que tanto buscan los consumidores.

Por su parte, La Comer ha desarrollado una propuesta que combina lo casero con la experiencia de restaurante. Desde desayunos completos por 125 pesos, que incluyen café, jugo, fruta y un plato fuerte, hasta comidas completas por kilo, su oferta resulta una solución ideal para quienes prefieren comer fuera sin perder la calidad. Además, su cafetería es un punto atractivo para disfrutar sándwiches y café premium, posicionándose como una opción accesible pero con un toque especial.

En el segmento premium, City Market lleva la experiencia gastronómica a otro nivel. Este supermercado de alta gama no solo ofrece productos exclusivos, sino también platillos y bebidas para disfrutar en el lugar. Su propuesta incluye tapas españolas acompañadas de cervezas de barril o selecciones de vino, así como pescados y mariscos de calidad superior. Sin embargo, esta experiencia tiene un costo: una comida en City Market puede alcanzar los 400 pesos por persona, dependiendo de la elección de platillos y bebidas. Este enfoque más sofisticado apela a quienes buscan un momento gourmet mientras realizan sus compras.

Por otro lado, los clubes de precio como Sam’s Club y Costco destacan por su oferta de comida rápida accesible y familiar. Combos de hot dogs, pizzas, hamburguesas y refrescos, con precios que rondan los 100 pesos por persona, son una de las opciones favoritas de los consumidores, especialmente durante los fines de semana.

El común denominador en estas propuestas es la combinación de sabor, conveniencia y precio, aunque con una oferta escalonada que se ajusta a diferentes presupuestos y preferencias. Desde los 50 pesos por un combo económico en Soriana o Walmart, pasando por los platillos caseros de La Comer, hasta los 400 pesos en una experiencia premium en City Market, los supermercados están transformándose en competidores serios frente a los restaurantes tradicionales y las cadenas de comida rápida.

Para los consumidores mexicanos, esta tendencia no solo representa una forma práctica de comer bien, sino también una solución económica en tiempos en los que el precio y el sabor son factores decisivos. Así, los supermercados han dejado de ser un lugar exclusivo para hacer la despensa y se han convertido en espacios donde la comida es protagonista.

Notas Relacionadas