Parral registra derrama económica de 82.2 millones de pesos gracias al turismo

Parral registra derrama económica de 82.2 millones de pesos gracias al turismo

PARRAL.- De acuerdo con la dependencia estatal, de enero a marzo del presente año se registraron un total de 65 mil 793 turistas por noche en Parral, lo cual generó una ocupación hotelera promedio del 40% en esta ciudad del sur del estado. La ciudad cuenta con 1,019 habitaciones de hospedaje distribuidas en diversos hoteles y posadas, lo que permite atender la demanda de varios visitantes durante todo el año.

Este flujo constante de turistas se da en un contexto particularmente favorable para Parral, ya que recientemente fue nombrada como Pueblo Mágico, una distinción que reconoce el valor histórico, cultural y turístico del municipio. Este nombramiento ha comenzado a rendir frutos al posicionar a la ciudad en el mapa nacional del turismo.

Entre los principales atractivos que ofrece Parral a sus visitantes destacan el Museo de Francisco Villa y el Palacio Alvarado, joyas arquitectónicas que relatan episodios clave de la historia regional y nacional. Asimismo, la Mina La Prieta y el Museo de Sitio de Pancho Villa se han consolidado como paradas obligadas para quienes buscan conocer más sobre la Revolución Mexicana y el auge minero de la ciudad.

Los recorridos en tranvilla turístico y en el tradicional “Pyojito” también son una experiencia única para los visitantes, al ofrecer un paseo por las calles empedradas y los rincones históricos que conservan el espíritu del antiguo Parral. A estas opciones se han sumado nuevos espacios como el Parque Estación, que combina naturaleza, historia ferroviaria y esparcimiento familiar.

Cabe destacar que Parral fue declarada como Zona de Monumentos Históricos, por lo que cuenta con más de 500 edificios históricos que conservan la esencia de la arquitectura colonial, porfiriana y del México revolucionario. Entre ellos, destacan los templos de San José y San Nicolás, así como el emblemático Puente Calicanto y la Casa Stallforth.

La riqueza patrimonial de Parral no solo se refleja en sus edificios, sino también en su gastronomía tradicional, su oferta cultural, sus festividades anuales y su gente hospitalaria, que ha hecho del turismo una de las principales fuentes de desarrollo económico y social en los últimos años.

Notas Relacionadas