CIUDAD DE MÉXICO.- Cada 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, una fecha proclamada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) en 1979, durante la aprobación de sus Estatutos en Torremolinos, España. Este día no solo conmemora la creación de la OMT, sino que también coincide con el cierre de la temporada alta de vacaciones en el Hemisferio Norte y el inicio en la mitad sur del planeta.
El turismo se ha convertido en un sector en constante crecimiento. Cada año, millones de personas viajan para descubrir nuevas culturas, conocer paisajes únicos y conectarse con las comunidades locales. Hoy, viajar es un placer que atrae a aventureros, fotógrafos, exploradores y familias que buscan experiencias distintas.
El impacto del turismo es enorme: mientras que en 1950 se registraban 25 millones de desplazamientos internacionales, hoy la cifra supera los 1,300 millones. Los ingresos del sector también han crecido exponencialmente, pasando de 2,000 millones de dólares a 1.260 billones de dólares a nivel mundial.
Varios factores han impulsado que cada vez más personas se animen a viajar:
La Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoció el derecho a las vacaciones.
La mejora en las condiciones laborales en distintos países.
El crecimiento de la clase media a nivel mundial.
La reducción en los costos de transporte.
El acceso a la información gracias a nuevas tecnologías.
Además, el sector turístico se ha diversificado: hoy existen viajes de aventura, fotografía, relax, playas y muchas otras especialidades que se adaptan a los intereses de cada viajero.
El Día Mundial del Turismo no solo celebra los viajes, sino que también recuerda la importancia de la cultura, la economía y el contacto humano que genera este sector en México y en el mundo.