MORELOS.- Hacer turismo en Morelos es una experiencia que se respira, se siente y se disfruta. Aquí, donde la primavera nunca termina, cada rincón es una invitación para conocer las raíces culturales. Es el lugar ideal para relajarse, celebrar la vida y tener aventuras llenas de diversión. ¡Descubre una nueva forma de ser y estar!
El turismo en Morelos es de clase mundial
Morelos está viviendo una transformación que lo convertirá en el destino turístico que busca proyectar a la entidad como la mejor opción en el centro del país para disfrutar de descanso, aventura, diversión y cultura.
‘Con una oferta renovada, este paraíso se reinventa para sorprender a los viajeros de todos los gustos, a través de cinco pilares prosperidad compartida, inclusión, sostenibilidad, gastronomía e innovación y fomentar un turismo que beneficie a todas y todos’, así lo anunció el Secretario de Turismo Daniel Altafi, durante la presentación de la marca turística «Morelos, la Primavera de México«.
De igual manera, anunció que la marca estará inspirada en 17 segmentos estratégicos distribuidos en experiencias personales, bienestar y conexión, cultura y gastronomía, entretenimiento y eventos, y sostenibilidad e inclusión.
En el evento, la Gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, destacó la importancia que tiene este destino al recibir a 500 mil personas cada fin de semana y los fines de semana largos, 1 millón de personas más, para disfrutar de la gastronomía, los paisajes y la cultura.
¿Qué hacer en Morelos?
El estado ofrece paisajes que invitan al descanso y la historia se fusiona con la modernidad para ofrecer experiencias inolvidables.
Desde sus Pueblos Mágicos hasta sus haciendas, balnearios y centros de bienestar, Morelos se consolida como el lugar perfecto para relajarse, explorar, celebrar y reconectar con sus raíces.
Los Pueblos Mágicos representan la identidad de México al conservar sus tradiciones y costumbres. Muchas veces han sido escenarios de acontecimientos históricos y contienen símbolos, leyendas e historias que son parte del patrimonio cultural. Morelos cuenta con cuatro Pueblos Mágicos: Xochitepec, Tlaltizapán, Tepoztlán y Tlayacapan, todos muy cerca de la Ciudad de México.
Además, este estado tiene una oferta para todos los gustos y actividades, desde paisajes extraordinarios, cultura milenaria, zonas arqueológicas hasta rutas de conventos y la ruta de Emiliano Zapata.
Asimismo, cuenta con una amplia oferta de hoteles, restaurantes, spas, balnearios, festivales y carnavales únicos. Por ejemplo, si buscas un retiro de paz y conexión interior, el hotel La Buena Vibra en Tepoztlán es la opción perfecta, especialmente durante el Yoga Fest 2025, un evento que se realizará los días 7, 8 y 9 de marzo y que reunirá a los amantes del bienestar y la espiritualidad en un entorno mágico.
Un destino para celebrar bodas de ensueño
Morelos también se consolida como uno de los destinos más exclusivos para bodas. Sus imponentes haciendas, amplios jardines y hoteles boutique crean el escenario perfecto para ceremonias inolvidables. Desde enlaces románticos en medio de la naturaleza hasta bodas lujosas en espacios elegantes, Morelos lo tiene todo.
Algunos de los lugares más icónicos para bodas son:
Casa Fernanda: hotel boutique ideal para bodas íntimas con un toque artístico y exclusivo.
Anticavilla: lujo y sofisticación en un entorno colonial con jardines espectaculares.
Casa Tabachines: espacio elegante y versátil para eventos inolvidables.
Misión del Sol: refugio holístico que ofrece ceremonias espirituales y bodas sustentables.
Con una oferta de proveedores de primer nivel, gastronomía de alta calidad y paisajes que parecen sacados de un cuento de hadas, Morelos se posiciona como el lugar perfecto para el «sí, acepto».
Visitar lugares que reflejen sus raíces culturales
Es un estado con una riqueza cultural inigualable y a lo largo del año, sus calles se llenan de color, música y tradición con festividades que reflejan tanto su herencia prehispánica como su influencia colonial y moderna. Conoce algunas festividades imperdibles:
Carnaval de Tepoztlán y su danza de Chinelos
Uno de los carnavales más emblemáticos de Morelos es el de Tepoztlán, Yautepec, Tlayacapan y Jiutepec.
Xochicalco y el equinoccio de primavera
Cada 21 de marzo, cientos de personas visitan la zona arqueológica de Xochicalco para recibir la energía del sol y dar la bienvenida a la primavera. Este evento, cargado de simbolismo prehispánico, incluye danzas, rituales de purificación y actividades culturales que evocan el esplendor de las antiguas civilizaciones que habitaron la región.
Encuentro de cocineras tradicionales
Morelos es un estado con una gastronomía rica y variada, y en este encuentro que se realiza en la Plaza de Armas de Cuernavaca, podrás degustar platillos tradicionales como pipián, cecina de Yecapixtla, itacates y tamal de ceniza.
Este destino está cambiando radicalmente y se prepara para ofrecerte lo mejor en bienestar, descanso y celebraciones. Descubre Morelos, la Primavera de México, y déjate envolver por su magia.