PUERTO VALLARTA.- Puerto Vallarta se posiciona como un destino clave para el turismo de reuniones en México, gracias a las acciones implementadas por el Fideicomiso de Turismo. En una reciente visita a Ciudad de México, la Dirección de Grupos y Convenciones, junto a representantes del sector hotelero, DMCs (Destination Management Companies) y tour operadores locales, se reunió con importantes organizadores de eventos y asociaciones, buscando prospectar nuevas oportunidades de negocio para el destino.
Durante estos encuentros, se presentó una amplia gama de posibilidades para la realización de congresos, convenciones, exposiciones, viajes de incentivo, actividades de integración de equipos, lanzamientos de productos y eventos deportivos. Los representantes del destino destacaron las ventajas competitivas de Puerto Vallarta, como su seguridad, la capacidad para atraer a una mayor cantidad de participantes en comparación con otras ciudades y la existencia de una amplia red de profesionales que garantizan el éxito de cada evento.
La delegación de promoción incluyó a reconocidos hoteles, así como DMCs y empresas de recorridos turísticos. A ello se sumó el apoyo del Centro Internacional de Convenciones y la agencia de representación PTG (Preferred Travel Group), lo que refleja el compromiso conjunto del destino para atraer eventos de gran relevancia.
Laura Suárez, directora de Grupos y Convenciones del Fidetur, subrayó la importancia de establecer vínculos directos con los organizadores de eventos y asociaciones. “Estas visitas permiten estar en la mente de los tomadores de decisiones y ofrecerles opciones concretas que faciliten la realización de eventos en nuestro destino”, afirmó, enfatizando el valor de estas relaciones comerciales.
A lo largo de las jornadas de trabajo en la capital del país, se lograron concretar 60 citas de negocios con meeting planners y 13 asociaciones, donde se mostraron las novedades del destino y las instalaciones disponibles en los hoteles para grupos. También se discutieron los apoyos que se ofrecen para congresos y otros eventos, fortaleciendo la propuesta de Puerto Vallarta como sede ideal para estos encuentros.
Finalmente, se resaltó la conectividad del destino, que cuenta con 57 rutas nacionales e internacionales operadas por 24 aerolíneas, facilitando el acceso para casi 7 millones de pasajeros en 2025. La ampliación del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta y la construcción de una nueva terminal internacional, junto con la mejora en la autopista Guadalajara-Puerto Vallarta, que reduce el tiempo de traslado a solo 3 horas, son elementos que refuerzan su competitividad en el ámbito del turismo de reuniones. Con estas iniciativas, Puerto Vallarta se proyecta como líder nacional en este importante sector.