QUINTANA ROO.- Quintana Roo se sumará a la gira de promoción por Estados Unidos y Canadá que se llevará a cabo en agosto, como parte de las acciones impulsadas por la Secretaría de Turismo (Sectur). Con ello atraer a los principales mercados emisores de turismo hacia el Caribe mexicano hacia la temporada invernal de este 2025.
“Iniciamos a finales de agosto en materia de promoción y enlace institucional con nuestros principales mercados; estaremos en Chicago y Toronto para posteriormente ir a otras ciudades de ambos países”, informó Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo (Sedetur).
Se buscará además reforzar la presencia del Caribe mexicano en Canadá ante el incremento que está teniendo este mercado en viajeros hacia Cancún como resultado del rechazo a las políticas arancelarias y anexionistas de Estados Unidos.
Con corte a los primeros cinco meses del año, el Aeropuerto Internacional de Cancún ha captado 893 mil 770 turistas canadienses, es decir, el 55.6% respecto del millón 606 mil 550 que se han captado a nivel nacional.
Respecto del mercado estadounidense, Cancún ha captado 2 millones 406 mil 335 viajeros, es decir, el 39% respecto de los 6 millones 161 mil 347 que se reportan a nivel nacional, en el periodo de referencia, es decir, la Unión Americana y Canadá se mantienen como los máximos emisores de turistas hacia Quintana Roo, por lo que hacia allá apuntan las estrategias de promoción durante la segunda mitad del año.
Cueto Riestra añadió que de manera paralela, la Unión de Secretarios de Turismo (Asetur) está planeando reforzar la promoción en determinados mercados sudamericanos de cara al auge en emisión de turista que se espera de estas latitudes por el Mundial de fútbol en 2026.
Recordó que en esa perspectiva confían en que el anuncio de las visas electrónicas pueda estar listo para la segunda mitad del año, lo cual permitiría apuntalar este mercado con la suficiente antelación para promocionar paquetes y circuitos turísticos que permita a los aficionados al fútbol asistir a los partidos en las ciudades sede, pero al mismo tiempo tener estancias en algunos de los destinos del Caribe mexicano, dada la conectividad aérea que ofrece no sólo hacia el exterior, sino hacia las principales ciudades de la República mexicana.