Running Las Vacas en Acuña, un éxito total para el turismo

Running Las Vacas en Acuña, un éxito total para el turismo

ACUÑA, COAHUILA.- La ciudad de Acuña vivió un fin de semana vibrante con el regreso de Running Las Vacas, un evento que, después de 12 años de ausencia, volvió con fuerza para posicionarse como uno de los festivales turísticos más importantes de Coahuila.

Más que una simple carrera, se trató de una experiencia cultural, deportiva y familiar que reunió a miles de personas en un ambiente de celebración.

Running Las Vacas es una carrera estilo pamplonada que atraviesa las calles históricas de Acuña, donde se colocó tierra sobre las vialidades para garantizar el paso seguro de las vaquillas. Este evento no solo destaca por su componente deportivo, sino por ser un símbolo de unidad y tradición fronteriza.

Después de más de una década sin realizarse, su regreso significó mucho para los habitantes de Acuña y para los visitantes nacionales e internacionales, en particular del vecino estado de Texas.

La iniciativa logró reunir a 20 mil personas y dejó una derrama económica superior a los 20 millones de pesos, beneficiando a comercios, hoteles y restaurantes de la región.

Además de la carrera principal, Running Las Vacas ofreció una cartelera repleta de actividades para toda la familia:

Coronación de la Señorita Turismo
Callejoneada en el Centro Histórico
Música en vivo y desfile de charros
Carrera de botargas, carrera de marranito encebado y de burros
Baile folclórico
Concierto de cierre con Kevin Fowler

Estas experiencias complementarias transformaron el evento en una auténtica fiesta local, con participación activa de la comunidad y visitantes de otros estados y países.

El festival contó con el respaldo del Gobierno del Estado de Coahuila, representado por la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua González

También estuvieron presentes el alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos, y el mayor de Del Río, Texas, Al Arreola, en un gesto de hermandad transfronteriza.

Cristina Amezcua subrayó que la seguridad en las carreteras y la colaboración entre Estado, Municipio, sociedad civil e Iniciativa Privada fueron claves para reactivar con éxito esta tradición.

Con el entusiasmo generado en esta edición, los organizadores ya trabajan en mejoras para futuras carreras. La meta es clara: hacer crecer el evento año con año, mejorar la logística y ofrecer una experiencia aún más completa para los visitantesBuscarRazo

Notas Relacionadas