Turismo religioso, una oportunidad creciente en Aguascalientes

Turismo religioso, una oportunidad creciente en Aguascalientes

AGUASCALIENTES.- El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Aguascalientes, Roberto Ramírez Chávez, destacó el potencial que representa el turismo religioso para el estado, al considerar que es un mercado con gran oportunidad de crecimiento.

“Es un mercadazo, aunque no lo crean hay mucha gente con el perfil: pensionados, gente arriba de 50 años que tienen el tiempo y el dinero para ir a visitar sus templos, sus santuarios y todo eso. Entonces, sí es una rebanada grande del pastel”, señaló el empresario hotelero.

Aunque reconoció que Aguascalientes ha sido históricamente un punto de paso hacia destinos religiosos como San Juan de los Lagos o el Santo Niño de Atocha en Zacatecas, mencionó que las condiciones de seguridad en esos estados han influido en la preferencia por destinos alternativos. “La cuestión de seguridad ha venido a disminuir y aquí en Aguascalientes no tenemos esa situación”, explicó.

Ramírez Chávez aseguró que la capital del estado ha ganado terreno como destino turístico por su seguridad, limpieza y hospitalidad. “Somos personas amables con los huéspedes. La oferta de las haciendas va también de la mano de los viñedos, se convierte en un destino de fin de semana”, comentó, subrayando que cada vez hay más visitantes provenientes de estados vecinos.

Entre los puntos de interés para el turismo religioso en Aguascalientes se encuentran la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción, el Templo Expiatorio del Ave María, el Templo de Nuestra Señora del Rosario “De la Merced”, así como el Cristo Roto en San José de Gracia.

La industria hotelera local considera que este tipo de turismo puede ser una vía para atraer nuevos visitantes y diversificar la oferta turística del estado.

Notas Relacionadas