CIUDAD DE MÉXICO.- En medio del debate nacional sobre la reforma laboral, Walmart de México ha decidido dar un paso adelante y experimentar con una semana laboral más corta. Esta estrategia busca anticiparse a un cambio legislativo que parece cada vez más inminente.
La cadena, reconocida por ser uno de los mayores empleadores del país, ha comenzado a probar el nuevo esquema con el objetivo de medir sus implicaciones reales en el terreno operativo, económico y legal.
Durante el primer trimestre del año, Walmart de México (Walmex) arrancó un programa piloto en 100 tiendas de distintos formatos donde se aplica una jornada laboral de 40 horas semanales, en contraste con las 48 horas establecidas actualmente en la Ley Federal del Trabajo. Esta medida responde a los planes de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha incluido la reducción paulatina de la jornada en su lista de compromisos de Gobierno.
El CEO de Walmex, Ignacio Caride, señaló que uno de los aprendizajes clave del experimento es la necesidad de replantear algunos procesos internos. “Hay procesos que hacemos hoy en las tiendas que ya no deberíamos seguir haciendo”, explicó en una videoconferencia con analistas.
Para abordar estos ajustes, la empresa explora soluciones tecnológicas y estrategias para eliminar o modificar tareas que no resultan indispensables bajo el nuevo esquema de la reducción de la jornada laboral.
El piloto también permite a la empresa evaluar la viabilidad operativa de extender el modelo a sus más de 3,000 tiendas en el país. De acuerdo con Raúl Quintana, director de operaciones, el enfoque incluye estudiar el impacto legal, económico y social de esta transformación laboral.
Aunque los resultados del piloto aún están en proceso de evaluación, los directivos de Walmart han destacado que las tiendas participantes continúan operando con normalidad. Esto indica, preliminarmente, que una jornada laboral de 40 horas no compromete el funcionamiento esencial del negocio. Además, se han detectado áreas de mejora que permitirán optimizar los recursos disponibles sin sacrificar productividad.
Paulo García, director de Finanzas de Walmex, mencionó que, si bien no hay certeza sobre cuándo será aprobada la reforma, la empresa confía en que eventualmente se concretará, gracias al respaldo político que ha recibido.
La administración de Sheinbaum ha prometido implementar la nueva jornada laboral de forma gradual hasta alcanzar las 40 horas semanales a más tardar en enero de 2030. Incluso, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, reafirmó ese compromiso durante el pasado 1 de mayo ante líderes sindicales.