CIUDAD DE MÉXICO.- Con la temporada de lluvias, los bosques mexicanos se llenan de vida… y de hongos comestibles. De junio a noviembre, pero especialmente en agosto pues se convierten en protagonistas de rutas turísticas, platillos tradicionales y hasta festivales enteros. Te contamos de algunos lugares donde puedes verlos.
¿Qué es hongosto y cómo es el turismo de hongos en México?
La palabra hongosto surge de la combinación entre “hongo” y “agosto”, y hace referencia al pico de la temporada de hongos silvestres en México.
Gracias a la humedad de las lluvias y el calor del verano, agosto se vuelve el mes perfecto para recolectarlos, cocinarlos y celebrarlos y esta época da pie a una tradición muy particular: el turismo micológico o etnomicoturismo.
Este tipo de turismo se basa en actividades como caminatas por el bosque con guías expertos para aprender a identificar especies comestibles, talleres de cocina con hongos locales, exposiciones fotográficas, muestras gastronómicas y ferias populares.
A continuación te contamos de algunos eventos en la ciudad o cerca a la CDMX que celebran Hongosto.
La Feria del Hongo 2025 en Cuajimalpa será una celebración llena de sabor, saberes ancestrales y actividades para toda la familia.
Durante tres días, este evento reunirá a productores de hongos, cocineros tradicionales, científicos especializados en micología, artesanos y visitantes curiosos que deseen aprender y disfrutar del “hongosto” en todo su esplendor.
Habrá exhibiciones de hongos comestibles, medicinales y alucinógenos; venta de productos derivados como salsas, mermeladas y quesadillas; así como talleres, conferencias, charlas y presentaciones culturales. También podrás participar en recorridos guiados, exposiciones fotográficas y conocer más sobre la importancia simbólica y ecológica de los hongos en México desde tiempos prehispánicos.
Dónde: Cuajimalpa de Morelos.
Cuándo: Del 29 al 31 de agosto de 2025.
Horario: De 9:00 a 22:00 horas.
Entrada: Libre.
Fungosto 2025:
El Pabellón Nacional de la Biodiversidad (PaBio) prepara una de las celebraciones más esperadas de la temporada: Fungosto. Este evento invita a personas de todas las edades a descubrir la importancia ecológica, cultural y científica de los hongos a través de talleres, exposiciones y actividades que despiertan la curiosidad y el asombro.
Organizado dentro de las instalaciones del PaBio, Fungosto será una experiencia inmersiva y educativa que celebra la diversidad y el papel vital que estos organismos desempeñan en la vida diaria y en los ecosistemas. Desde juegos y charlas hasta muestras interactivas, es el plan perfecto para quienes quieren conectar con la naturaleza sin salir de la ciudad.
Cuándo: 9 y 10 de agosto.
Dónde: Pabellón Nacional de la Biodiversidad en Coyoacán.
Entrada: Libre.
Escapadita a la Heroica Ciudad de Tlaxiaco:
Una vez llegues a este destino contacta a ‘Ruta de hongos Mixteca’ una comunidad de jóvenes indígenas Ñuu Savi (mixtecos) trabaja para preservar su territorio y biodiversidad mediante el estudio del reino fungi, ya que es fundamental para su identidad desde el 700 A.C.
Aquí conocerás de los expertos, cuenta con hospedaje, colecta regenerativa y experiencia gastronómica.